Icono de atajos

‘Sonata Boreal’, la imagen oficial del Festival Internacional de Piano UIS 2025

Imagen que muestra el afiche del Festival Internacional de Piano.

La Universidad Industrial de Santander (UIS) reveló la imagen oficial del 42º Festival Internacional de Piano, que se celebrará del 4 al 23 de agosto de 2025 en Bucaramanga y otros municipios de Santander.

Bajo el lema ‘¡Ritmos que vibran, historias que suenan!’, el Festival promete una edición vibrante, diversa y profundamente artística.

La obra que acompañará visualmente esta edición se titula ‘Sonata Boreal’ y es creación del artista santandereano Ricardo Orduz Ordóñez. Ejecutada en acrílico sobre lienzo, esta pieza de 1.40 x 1.00 metros evoca, según el autor, una composición gráfica nacida de la escucha de referentes latinoamericanos del piano.

Su lenguaje visual está cargado de movimientos luminosos y coloridos, fiel al estilo onírico y geométrico que caracteriza al maestro Orduz, quien cuenta con más de tres décadas de trayectoria en las artes plásticas. “Antes de crear cualquier elemento para la imagen del Festival escuché a pianistas latinoamericanos y pude notar en sus composiciones la disparidad de sonidos y cadencias con lo ya existente. Eso me permitió sentir el espíritu, no rebelde, sino libre de nuestros músicos. Para el póster me enfoqué en expresar la calidez de nuestro sol, nuestras cordilleras y elementos que componen el cuerpo del piano”, expresó el artista.

Este año el Festival contará con la participación de pianistas y agrupaciones de Alemania, Cuba, Estados Unidos, Rusia, Colombia, México, Bulgaria e Italia. En el marco del evento también se celebrará la edición 21 del Concurso Nacional de Piano en sus categorías profesional, juvenil e infantil. La programación incluirá más de 80 actividades entre conciertos, recitales, exposiciones y encuentros académicos, distribuidos en 11 programas en Bucaramanga y 12 municipios más del departamento.

Sobre su participación en el diseño del póster oficial del Festival Internacional de Piano UIS en su edición de 2025, Orduz Ordóñez agregó que: “por la importancia del evento y su cada vez más relevante posicionamiento en la cultura del departamento, es un honor, un gran compromiso y una grata responsabilidad que asumí. Gracias por su preferencia y confianza en mí, depositada a la Dirección Cultural de la Universidad Industrial de Santander, que es la encargada de la organización del festival”.

Imagen que muestra a Ricardo Orduz.