Icono Accesos Rápidos

Semana de Prevención del Embarazo en la Adolescencia: ¡Yo decido cuándo!

Imagen promocional del programa.

En Colombia, los niños, niñas y adolescentes se están convirtiendo en madres y padres de manera temprana, por diferentes factores que están presentes en el hogar, comunidad y sociedad. El embarazo en adolescente tiene una mayor representatividad en comunidades vulnerables y como consecuencia produce una alta pérdida de población con posibilidades de educación y productividad. Esto repercute en la exclusión social debido a las dificultades para la continuidad educativa, la inserción en el mercado laboral y la obtención de suficientes recursos económicos para continuar el curso de vida.

Además, la vulnerabilidad afecta los campos de la salud física, sexual, reproductiva y psicosocial interfiriendo con la calidad de vida y salud de los adolescentes y sus familias. Por eso, como sociedad estamos en deuda en prevenir el embarazo en los niños, niñas y adolescentes, de tal manera que se contrarresten sus efectos, priorizando el derecho de los jóvenes y niños a vivir enfocados en su proyecto de vida y libres de violencia.[1]

Una de las estrategias clave en la prevención del embarazo en la niñez y la adolescencia es la intervención interdisciplinar que debe garantizar la participación real de niños, niñas y adolescentes en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, promoviendo los factores protectores reconocidos desde la evidencia científica como efectivos, tales como la educación integral para la sexualidad y el acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva.

Es así como una de las estrategias principales de la prevención es la anticoncepción moderna, solicitando consejería y provisión del método elegido y, en caso de haber concebido el embarazo en esta población, se deben considerar las diferentes alternativas de atención, entre ellas, el derecho a la interrupción voluntaria sin imponer ningún tipo de barrera.

Desde UISALUD invitamos a los jóvenes adolescentes, usuarios de la Unidad, a participar en el Programa de Planificación Familiar, dirigido por el grupo de profesionales de la salud, con el propósito de que los jóvenes ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos mediante el conocimiento de los métodos de anticoncepción, sus usos, ventajas y así evitar embarazos precoces o enfermedades de transmisión sexual.

Para mayor información comunícate con el personal de enfermería al 6344000 Extensiones 4119 y 4136.

¡Planifica tu proyecto de vida, UISALUD es un espacio para resolver tus inquietudes!


[1] Secretaría de Salud de Medellín. Prevención del embarazo adolescente (PREA) en Medellín. 2023. Colombia. [Internet]. Gov.co. [Citado 12 sep de 2023]. Disponible en: https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-de-salud/prevencion-de-embarazo-adolescente/

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 30 DE NOVIEMBRE …

Con actos conmemorativos como “Únete UIS contra las violencias”, Bienestar Estudiantil genera conciencia y reafirma su propósito de eliminar la violencia contra …

Este 1 de diciembre se realizará la décima primera Muestra de Estructuras Isostáticas, que corresponde a la presentación de algunos de los …

La aprobación de la nueva estrategia Unired 2024-2025 en la consolidación del Clúster de Educación Superior del nororiente colombiano fue uno de …