Icono Accesos Rápidos

Salida pedagógica estudiantes de Turismo – sede UIS Socorro

Imagen que muestra a los estuiantes de Turismo en salida pedagógica
Imagen salida pedagógica estuiantes de Turismo

Dirección de Comunicaciones

Valledupar, Riohacha, Cabo de la Vela, Punta Gallinas, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena fueron los sitios visitados por los estudiantes del programa académico Profesional en Turismo de la Sede UIS Socorro, quienes durante este recorrido tuvieron entre sus objetivos identificar, evaluar y recomendar los diferentes servicios turísticos que ofrecen estos destinos.

Como parte de la asignatura “Excursiones nacionales e internacionales”, los estudiantes deben realizar salidas de campo pedagógicas que les permitan aplicar y validar de una manera práctica los conocimientos adquiridos en la temática de las nuevas tendencias del turismo. De esta manera, desarrollan competencias y herramientas para evaluar los servicios turísticos en los entornos donde tienen lugar las actividades del sector, como las áreas protegidas, centros culturales, monumentos y las demás actividades relacionadas con el sistema turístico.

Conocer, comprender, interactuar y producir a través de la aplicación de contenidos, fueron las actividades planteadas durante esta salida académica, en la que los estudiantes acompañados de las docentes del área pudieron observar a través de cada recorrido, el patrimonio, la cultura, los ecosistemas, los servicios de alojamiento y alimentación, y explorar el entorno por medio de la población, recorridos y distancia de estos, infraestructura y oferta turística.

Los estudiantes de octavo semestre del programa académico Profesional en Turismo de la Sede Socorro reconocen en este tipo de salidas pedagógicas una oportunidad para vivir, de manera más real y cercana, todo lo aprendido durante su periodo de formación profesional.

“Tuvimos una experiencia enriquecedora durante el transcurso de la excursión, conocimos nuevas culturas, comunidades, territorios y costumbres. Son experiencias que nos aportan a nivel personal y profesional gran conocimiento y nos hacen visualizar nuestro territorio como una gran oportunidad turística, teniendo en cuenta los destinos más desarrollados”, afirmó Silvia Julieth Carreño Ayala, estudiante del programa de Turismo en la Sede UIS Socorro.

El estudiante Jesús Manuel Pico manifestó que “este tipo de actividades es fundamental en el proceso de reconocimiento del sector turismo en el entorno nacional. Tanto la teoría como la práctica son necesarias para tener un conocimiento más certero de cómo funciona el turismo y la integración de los diferentes actores locales en los territorios”.

“En esta salida pedagógica pudimos articular todas las asignaturas que hemos visto durante la carrera, todas las herramientas aprendidas en clase, como el reconocimiento del patrimonio, ecoturismo, avistamiento; tuvimos la oportunidad de identificar los destinos turísticos más importantes en Colombia, lo que nos permitió poner en práctica todos nuestros conocimientos”, comentó Naila Fernanda Pérez Malaver, estudiante del programa de Turismo en la Sede UIS Socorro. “Las salidas pedagógicas son el complemento orgánico de los saberes adquiridos en las aulas de clase. En este circuito caribe se hizo una inserción en cultura, folclore, etnografía, turismo de sol y playa, naturaleza, entre otros, que fueron vitales en este recorrido. Como futuros profesionales la tarea es ardua, porque no es solo ejercer, es ser parte del proceso de desarrollo de dichas comunidades y llevar el turismo a otra escala”, enfatizó Kleisder Sánchez, estudiante del programa de Turismo en la Sede UIS Socorro.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 1 DE DICIEMBRE …

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 28 de noviembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por estudiantes y …

Este viernes 1 de diciembre el ministro de la Cultura, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, se reunió con el …

Con la satisfacción del deber cumplido se realizó la clausura del Diplomado en Salud Mental para profesores(as) planta, cátedra, ocasionales y tutores …