Icono Accesos Rápidos

Minciencias financia con $1.200 millones un proyecto del grupo de Investigación HDSP UIS

A través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación, el Gobierno Nacional abrió la convocatoria para la Financiación de Proyectos de Investigación en Geociencias para el Sector de Hidrocarburos.

Con la convocatoria se buscaba conformar un banco de proyectos que abordaran la evolución de cuencas petroleras en Colombia; sus sistemas petrolíferos, modelos y/o procesos innovadores en la adquisición del procesamiento de datos geocientíficos que contribuyesen a la generación de nuevo conocimiento.

El grupo de Investigación en Diseño de Algoritmos y Procesamiento de Datos Multidimensionales (HDSP), adscrito a la Escuela de Ingeniería de Sistemas e informática de la UIS y dirigido por el profesor Henry Arguello Fuentes, fue uno de los cinco ganadores.

 La convocatoria, financiada por la Agencia Naciona de Hidorcarburos (ANH), y el fondo Francisco José de Caldas, dio 1.200 millones de pesos para la ejecución del proyecto de investigación.

El proyecto del grupo HDSP se tituló “Nuevas tecnologías computacionales para el diseño de geometrías de adquisición sísmica 3D con muestreo compresivo para la reducción de costos económicos e impactos ambientales en la exploración de hidrocarburos en cuencas terrestres colombianas” donde se dio solución, a través de inteligencia artificial y muestreo compresivo, a la optimización de recursos económicos en la exploración sísmica terrestre.

“La convocatoria fue muy peleada, sólo financiaban cinco proyectos de los 42 que se presentaron, y el sector de los hidrocarburos tiene unas temáticas muy específicas, entonces se debía enfocar todo principalmente a novedades teóricas, prácticas y con un fuerte componente de apropiación social del conocimiento” dijo Paul Goyes, integrante del HDSP.

Por su parte, la Universidad Industrial de Santander administró los recursos y el apoyo para la elaboración de diferentes actividades de apropiación social del conocimiento. Además, brindó la asistencia en el uso de equipos de cómputo para el entrenamiento de algoritmos basados en inteligencia artificial.

Para la Universidad es motivo de orgullo que en convocatorias de proyectos de investigación de altísimo nivel destaquen los profesores, doctores y estudiantes UIS. ¡Felicitaciones!

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Universidad Industrial de Santander se ha constituido en patrimonio de los santandereanos y de todo el país, gracias a un esfuerzo …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 1 DE DICIEMBRE …

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 28 de noviembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por estudiantes y …

Este viernes 1 de diciembre el ministro de la Cultura, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, se reunió con el …