La UIS recibe este martes uno de los ‘Diálogos Regionales Vinculantes del Gobierno Nacional’

Imagen que muestra la información general de la actividad.
La jornada comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 6 de la tarde.

El campus central de la Universidad Industrial de Santander es la sede de los ‘Diálogos Regionales Vinculantes’, evento organizado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en el que se escuchará a los ciudadanos y se recogerán sus aportes, los cuales serán base para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

La jornada iniciará a las 8:00 a. m. y se abordarán distintos temas como el ordenamiento territorial hacia la paz, seguridad humana y justicia social, soberanía alimentaria, transición energética y crecimiento verde con justicia ambiental, convergencia social-regional y estabilidad macroeconómica.

“Estaremos escuchando las propuestas de cada una de las regiones más lejanas para que construyamos juntos el Plan Nacional de Desarrollo. En este encuentro se presentarán las necesidades y proyectos estratégicos que ustedes consideran vitales para que esta región avance y el país. Todo en materia de justicia social, económica, y ambiente para que logremos esa paz total que tanto necesitamos, y hagamos de Colombia esa potencia mundial de la vida”, indicó Gloria Inés Ramírez Ríos, ministra de Trabajo.

En los edificios de Lenguas, Ciencias Humanas, Camilo Torres, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial se realizarán los diálogos por área definida (ver archivo adjunto). Igualmente habrá foros sobre género, trabajo y productividad territorial, comunal y acerca de la protección de la Cuenca del Río Suárez.

A su vez, frente al auditorio Luis A. Calvo se acondicionará el escenario central de los Diálogos Regionales Vinculantes. Si desea asistir, debe registrarse en este formulario: https://forms.office.com/r/ZV4TQgmZG9

Cada persona puede participar de forma grupal, poblacional/diferencial, individual o simplemente dejando una propuesta en los buzones ubicados en diferentes puntos del campus.

¿Qué son y para qué sirven los Diálogos Regionales Vinculantes?

• Son un espacio de participación donde todos los actores de la sociedad civil están invitados a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por 51 territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas de los habitantes de 1.122 municipios sobre el país que sueñan, sin distinción de raza, edad, género y clase social.

• Estos espacios tienen como objetivo inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, este es el documento más importante del Gobierno Nacional, en el cual se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios.

• Las 51 regiones fueron elegidas según tres aspectos: la importancia del agua, el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.

Imagen del mapa UIS.
Así se distribuirán los puntos en donde habrá actividades durante los Diálogos.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

El Decanato de Ciencias Humanas recuerda a los estudiantes de la Escuela de Idiomas, que hoy viernes 29 de septiembre de 2023, desde las …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 28 DE SEPTIEMBRE …

Con la participación de 6 de los 9 aspirantes a la Gobernación de Santander y 12 de los 14 candidatos a la …

Con diversas actividades culturales, la Oficina de Relaciones Exteriores de la UIS, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la …