
La Universidad Industrial de Santander (UIS) desarrolló una innovadora herramienta informática para la generación y marcación, en un solo paso, de múltiples formatos digitales (HTML, EPUB, PDF, XML JATS) necesarios para la publicación y lectura de documentos científicos.
Con esta herramienta, los artículos publicados en las Revistas UIS cumplirán de forma óptima con los principios y criterios de la web semántica, mejorarán el manejo de metadatos y se ajustarán a los lineamientos de acceso abierto, optimizando así los recursos disponibles.
Además de eliminar el actual retraso en la conversión y publicación de diferentes formatos, esta herramienta facilitará a la comunidad investigadora el acceso a nuestras publicaciones científicas, promoviendo una mayor visibilidad.

Este desarrollo forma parte de un esfuerzo continuo de la UIS para fortalecer la calidad y prestigio de sus publicaciones, y cuenta con el apoyo y financiamiento de los proyectos UIS-Minciencias: el proyecto 92127, titulado Mejoramiento de la visibilidad, calidad e impacto de las revistas Salud UIS y la Revista UIS Ingenierías, a través de estudios bibliométricos, posicionamiento digital, innovación tecnológica y optimización de procesos productivos, bajo la dirección del profesor Alberto David Pertuz Comas, de la Escuela de Ingeniería Mecánica; y el proyecto 95644, titulado Fortalecimiento de las capacidades relacionadas con la gestión editorial, visibilidad e impacto de las revistas científicas institucionales de la Universidad Industrial de Santander, dirigido por la profesora Sandra Judith García Vergara, de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales.


Con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Minciencias, la UIS reafirma su compromiso de fomentar un entorno de investigación riguroso y ético.
Para más información sobre la herramienta informática, pueden ponerse en contacto a través de correo electrónico: revistaingenierias@uis.edu.co