Icono de atajos

La Sede UIS Socorro impulsó el debate sobre ciudades y estructuras resilientes

Raúl Quintanilla Villalba, expositor, es egresado de la UIS.

La Sede UIS Socorro desarrolló la conferencia ‘Ciudades resilientes – estructuras resilientes’, en donde el ingeniero Raúl Quintanilla Villalba destacó el papel crucial de los aisladores sísmicos y la relevancia del concepto de resiliencia en la arquitectura y la ingeniería civil. “Llevamos entre 22 y 23 años trabajando el tema de los aisladores sísmicos, que son los únicos dispositivos en el mundo que hasta el momento le están proporcionando esa resiliencia a las estructuras y a las ciudades”.

Según el ingeniero civil de la UIS, la implementación de estos dispositivos no solo fortalece las edificaciones, sino también permite que las estructuras mantengan su integridad tras un movimiento telúrico: “estos dispositivos de apoyo le permiten a la estructura ser resiliente, ya que pueden soportar hasta un 80% de las arremetidas de un sismo”, añadió.

Estudiantes del ITIS, colegio técnico del Socorro, asistieron a la conferencia.

Esta tecnología, aplicada en países como Japón y Estados Unidos, ha demostrado su efectividad en la reducción del impacto de los movimientos telúricos sobre edificaciones clave, como hospitales, los cuales deben cumplir con normativas específicas para garantizar su operatividad en situaciones de emergencia.

Quintanilla Villalba dijo que el uso de estos sistemas aún es novedoso en Colombia, pero aseguró que su implementación está avanzando: “Es fundamental combinar diferentes técnicas y tecnologías para alcanzar una resiliencia total en las estructuras. Hablamos de un enfoque que no solo responde a los estándares nacionales e internacionales de construcción, sino que marca un camino hacia el desarrollo de ciudades más seguras y preparadas para enfrentar fenómenos naturales de gran magnitud”.

El espacio se desarrolló en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Bicentenario Antonia Santos, del Campus Bicentenario, en la Sede UIS Socorro.

Estudiantes de Arquitectura de la Sede Socorro participan en la conferencia