La música, al servicio de los niños con capacidades especiales

Profesores de la Escuela de Artes junto con estudiantes de la asignatura de Didáctica II, liderados por la profesora UIS Patricia Casas, desarrollaron una productiva jornada de inclusión con niños  con capacidades especiales de la Fundación Nacional Batuta, Sonidos de Esperanza.

“Esta es una jornada de inclusión con la población que tiene esas capacidades especiales; es una población generalmente olvidada y con la música podemos hacer mucho por ellos, por eso hemos recurrido a nuestra egresada Coony Garnizo y su programa de niños de esta población. Los niños practican y después van a trabajar con los estudiantes que hace ocho días tuvieron un taller de preparación”, expresó Patricia Casas, profesora de la Escuela de Artes UIS.

La actividad se desarrolló con el objetivo de priorizar a la comunidad con capacidad especial y enseñarles el arte a través de la música; además, participaron fisioterapeutas de la Universidad Industrial de Santander que con cantos, instrumentos y bailes compartieron conocimientos con los menores de edad.

Por su parte, la Fundación Nacional Batuta, Sonidos de Esperanza, cuenta con este programa de niños que busca que la formación musical impartida alcance altos estándares de calidad y que se genere una complementariedad con el Plan Nacional de Música para la Convivencia, así como una plena articulación de los distintos procesos de formación musical en Colombia.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

El Decanato de Ciencias Humanas recuerda a los estudiantes de la Escuela de Idiomas, que hoy viernes 29 de septiembre de 2023, desde las …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 28 DE SEPTIEMBRE …

Con la participación de 6 de los 9 aspirantes a la Gobernación de Santander y 12 de los 14 candidatos a la …

Con diversas actividades culturales, la Oficina de Relaciones Exteriores de la UIS, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la …