Icono de atajos

La Copa Libertadores llegó a la UIS durante el entrenamiento de Colo Colo en el Estadio Primero de Marzo

La UIS se vinculó a la Copa Libertadores con el entrenamiento de Colo Colo de Chile previo a su debut ante Atlético Bucaramanga este martes a las 7:30 de la noche.

Este equipo es uno de los más importantes de América al ser el más campeón en ligas nacionales chilenas con 34, además de ser el único combinado de ese país en haber ganado la Copa Libertadores.

Los dirigidos por Jorge Almirón y liderados por el histórico Arturo Vidal practicaron durante unas horas en el Estadio Primero de Marzo de la UIS, escenario que destaca por su óptimo estado del césped, camerinos de primer nivel y locaciones amplias para los visitantes.

“Agradecerle a la Universidad que nos haya dejado este espacio para trabajar con nuestra gente, con nuestro equipo en estas instalaciones maravillosas. El recibimiento de la gente es poco habitual de lo que se ve en Copa Libertadores, porque cuando uno viene con el equipo rival, por lo general el clima es hostil, aquí es todo lo contrario; estamos ante una cantidad de gente maravillosa que no han venido solo a alentar al equipo, sino a Arturo Vidal que es la atracción de nuestro Club”, dijo José Daniel Morón, gerente deportivo del Colo Colo.

Imagen que muestra a Colo Colo

“El Estadio de la UIS está muy bien, el césped está bueno, los camerinos son de primer nivel, hemos estado en muchas ciudades y es de los mejores que hemos visto, hay altos estándares de calidad y condiciones óptimas para recibirnos. Ojalá sea la oportunidad de la UIS para recibir a muchos otros equipos que quieran venir acá a entrenar”, José Tomás Muñoz, control del área de Gerencia Deportiva de Colo Colo.

El Estadio Primero de Marzo UIS ya ha sido sede de eventos internacionales tras recibir a la Selección Femenina de Brasil y de Argentina para la Copa América de 2022, además de los equipos Cerro Porteño y América de Cali en 2021 y a Brasil sub 23 en el Preolímpico de 2020.

La cancha del Estadio Primero de Marzo cumple con tener un largo de 105 metros y 68 de ancho, norma que exige la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La gramilla se destaca por su calidad y buen estado, además se cuentan con dos camerinos para 20 personas, los cuales resaltan por sus sillas modernas, camilla para masajes, tablero acrílico para que el entrenador dé sus charlas tácticas, baños, nevera para hidratación y comida, aire acondicionado y demás comodidades.