![Panel de mujeres en la ciencia](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/0b210ee6-599a-4de3-a62e-cbc246f8e713-1024x588.jpeg)
El Decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el Comité Organizador del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia llevaron a cabo el conversatorio interdisciplinar “Mujeres en Ciencia”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El evento tuvo como objetivo ofrecer un espacio en el que destacadas científicas de la UIS compartieran con la comunidad universitaria sus experiencias, logros e investigaciones.
“Para mí es esencial este tipo de espacios de divulgación, porque visibilizar y reconocer nuestro trabajo es clave, especialmente para nosotras, las mujeres. Es importante mostrar lo que hacemos y el rol que cumplimos en diferentes áreas del conocimiento”, señaló María Camila Velandia Gélvez, licenciada en Música.
Durante el conversatorio, las investigadoras relataron el camino recorrido en sus carreras, presentaron sus objetos de estudio y resultados de proyectos, a la vez que reflexionaron sobre los retos históricos que las mujeres han enfrentado para abrirse paso en el mundo científico. Subrayaron, además, la importancia de seguir creando oportunidades para las nuevas generaciones.
“Creo firmemente que no hay campos exclusivos para hombres o para mujeres. Nunca debemos aceptar que nos digan que algo no lo podemos hacer. Tenemos toda la capacidad, y si algo nos apasiona, podemos lograrlo”, afirmó Solange Roa Fuentes, docente de Matemáticas.
![Profesores Solange Roa, de Matemáticas y Gilberto Arenas Díaz, decano de la Facultad de Ciencias.](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/b3cda487-2988-4661-a8f7-c7a5a3095cfb-1024x683.jpeg)
Los asistentes valoraron el diálogo y la inspiración que brindaron las científicas, quienes, a pesar de las dificultades, han consolidado sus carreras y se han convertido en referentes para las nuevas generaciones de mujeres interesadas en la ciencia.
“El conversatorio fue muy enriquecedor. Me gustó mucho la diversidad de trayectorias y disciplinas representadas. Fue inspirador escuchar las perspectivas de cada una de las profesoras e investigadoras”, comentó Paula Uscátegui, estudiante de Ingeniería de Sistemas.
Por su parte, Gabriela Sánchez, estudiante de Física, compartió cómo este espacio la motivó a seguir avanzando en su carrera académica:
“Como estudiante de últimos semestres, me ayudó a reafirmar mis metas. Ahora estoy más motivada para seguir con una maestría y, posiblemente, un doctorado. Nunca voy a dudar de continuar en la vida académica”.
![Asistentes al evento.](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/be4fe30f-6335-4390-a186-4f26d850d7e7-1024x683.jpeg)
El Decanato de la Facultad de Ciencias y el Comité Organizador del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia anunciaron que las actividades de conmemoración continuarán hasta el próximo 31 de marzo. Para conocer el calendario de eventos, los interesados pueden seguir las cuentas de redes sociales en Facebook e Instagram: @mujerencienciauis.