

Dirección de Comunicaciones
La Biblioteca de la Universidad Industrial de Santander (UIS) informa a la comunidad académica que, dentro del ‘Portafolio de Recursos Electrónicos 2022’, ha realizado la gestión de los Acuerdos Transformativos de Publicación con acceso abierto, un contrato entre instituciones y editoriales que ofertan un modelo de suscripción para otorgar el servicio de edición en acceso abierto a contenidos digitales.
Dentro de estos ‘Acuerdos Transformativos de Publicación con acceso abierto’, la institución coordinó el Consorcio Colombia con las editoriales Elsevier, Springer, Nature y Taylor and Francis, para obtener herramientas bibliográficas que otorguen a la comunidad UIS un plus académico en investigación y aprendizaje.
A partir del mes de marzo, la Universidad anunciará su ‘Repositorio Institucional en Línea’, plataforma que integra contenidos académicos y de extensión cultural en formato digital, tales como tesis, trabajos de grado, eventos académicos, revistas institucionales, producción científica, entre otros. Esto, con el propósito de lograr la divulgación a nivel nacional e internacional del quehacer institucional como generador de conocimiento.
Además, la Biblioteca cuenta hoy con membresía ORCID Premium, un mecanismo para visibilizar e identificar a los investigadores y sus publicaciones dentro del mundo académico. Y, ‘PROQUEST DISSERTATIONS AND THESES’, una plataforma con acceso a 5 millones de tesis doctorales a nivel mundial desde el año 1637 para descargar en formato PDF. El director de la Biblioteca, Pedro García Obando, envió un mensaje a la comunidad académica y administrativa para el buen uso de estas nuevas herramientas adquiridas: “Estos recursos están compuestos por los mejores libros de acceso para todos los estudiantes y administrativos que requieran cualquier consulta académica; así que aprovechen y hagan buen uso de estas herramientas digitales para el beneficio de su formación como profesionales”.