Icono Accesos Rápidos

Grupo de Investigación en Tomografía Computarizada de la UIS, presentó ocho trabajos en la XIX edición del Congreso Regional Colombiano de Petróleo, Gas y Energía

En el marco de la XIX edición del Congreso Regional Colombiano de Petróleo, Gas y Energía, La Universidad Industrial de Santander, por medio del Grupo de Investigación en Tomografía Computarizada-GIT, hizo presencia mediante la presentación de 8 trabajos técnicos, demostrando el nivel de investigación e innovación con el que cuenta.

Los trabajos presentados fueron: 

  1. Herramienta computacional predictiva del comportamiento de fluidos inhibidores de escamas inorgánicas en medio poroso. Autor: Carlos Eduardo Estupiñan. 
  2. Innovación aplicada a la simulación numérica del calentamiento electromagnético como tecnología emergente para la recuperación mejorada de crudos pesados. Autor: Andrés Felipe Ortiz 
  3. Evaluación de la captura de CO2 al interior de hidratos en un proceso de inyección para recuperación de gas utilizando las técnicas de tomografía y cromatografía. Autor: Luis Alejandro Torres.
  4. Evaluación experimental de un sistema cross flow en la formación “A” mediante ensayos coreflooding para los campos Apiay y Suria. Autor: John Jairo Rodríguez.
  5. Modelado estadístico de iones presentes en aguas de producción en diferentes cuencas colombianas. Autor: Juan José Jiménez.
  6. Evaluación del fenómeno de cavitación hidrodinámica para la reducción de viscosidad en crudos pesados. Autor: Jimena Gómez Delgado 
  7. Alteración de la humectabilidad de una roca arenisca por adsorción de óxido de grafeno. Autor: Jimena Gómez Delgado
  8. Elaboración de adoquines a partir de ripios de perforación como alternativa para el manejo ambiental de residuos. Autor: Jimena Gómez Delgado 

El Grupo de Investigación en Topografía Computarizada para Caracterización de Yacimientos, está clasificado en categoría A por Minciencias, el cual dentro de sus líneas de investigación de Tecnologías emergentes aplicadas a recursos energéticos sostenible busca contribuir al desarrollo sostenible de la industria petrolera, alineada con las estrategias del País para el 2030.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

Con el propósito de dar a conocer la importancia de los análisis de los recursos hídricos, el Laboratorio Químico de Consultas Industriales …

La Universidad Industrial de Santander se prepara para recibir el III Encuentro Regional de Semilleros de Economía, organizado por el grupo de …

Con el fin de ofrecer servicios y espacios que faciliten a los estudiantes la preparación de las evaluaciones finales, la Biblioteca Central …

Cumplir dos retos: el primero consistía en realizar cartografía asistida por inteligencia artificial utilizando imágenes aéreas y el segundo en formular un …