Para desarrollar e implementar iniciativas didácticas de innovación que involucren el uso de herramientas TIC, la Universidad Industrial de Santander (UIS) firmó el acta que permite dar inicio a la ejecución de las tres propuestas ganadoras de la Convocatoria Innova-TIC 2022.

Esta iniciativa es liderada por la Vicerrectoría Académica y el equipo líder en TIC-ELTIC. Para la puesta en marcha de cada estrategia, los equipos ganadores recibirán beneficios económicas de hasta $8’908.257, herramientas de trabajo, contratación de auxiliaturas estudiantiles, honorarios profesionales, reconocimiento a profesores cátedra y equipos de cómputo.
Estas fueron las propuestas ganadoras de la convocatoria 2022:
- App SIRAMA Sistema de Recuperación y Aprovechamiento de Materiales – Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales: Desarrolla un aplicativo móvil que permita aplicar tecnologías de recuperación y aprovechamiento de materiales a partir de residuos sólidos urbanos, dirigido a sectores económicos de separación y reciclaje de residuos sólidos, incluyendo población vulnerable.
- CreatiQuim – Escuela de Química: Desarrolla un conjunto de recursos como mapas interactivos didácticos que integran videos, simuladores y retos, con el objetivo de promover en los estudiantes el pensamiento crítico en el área de la química, a través del uso de tecnologías y el trabajo colaborativo, dentro de las asignaturas de Química I y Química Básica.
- Aprendizaje autónomo de la Astronomía con Python y TIC – Escuela de Física: Crea un conjunto de herramientas digitales compuesto por piezas audiovisuales y cuadernos de Python, para enriquecer los procesos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje de la Astronomía, en el marco de la asignatura Astronomía Planetaria.

“Es motivo de orgullo este reconocimiento por parte de la UIS, ya que nos brinda la oportunidad de llevar a la práctica nuestras ideas, entorno a la aplicación de la metalurgia recuperativa para mejorar el perfil ambientalista de nuestro alumnado. Esto nos motiva a seguir trabajando en pro de mejorar el conocimiento del reciclaje en nuestro ámbito disciplinar”, expresó Pedro Luis Delvasto Angarita, profesor de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales, integrante de una de las propuestas ganadoras.
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han emergido como recursos de apoyo a la innovación didáctica. Es por esto que la Vicerrectoría Académica y el Equipo Líder en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ELTIC) de la Universidad Industrial de Santander reconocen el esfuerzo, la dedicación y la creatividad que los profesores de la Universidad invierten en el desarrollo de estrategias asociadas a la incorporación de TIC en acciones y recursos didácticos.