Icono Accesos Rápidos

Foro para impulsar la industria audiovisual se realizó en la sede UIS Barrancabermeja

Con este espacio se pretende fomentar el aprendizaje y visión compartida para el impulso, desarrollo y crecimiento de la industria audiovisual en Barrancabermeja.

Con el objetivo de fomentar un ambiente de colaboración, aprendizaje y visión compartida para el impulso, desarrollo y crecimiento de la industria audiovisual en el ‘Puerto petrolero’, se realizó el foro La evolución de los contenidos digitales y el reto de la inteligencia artificial.

El evento que tuvo lugar en la sede UIS Barrancabermeja, es una estrategia conjunta entre el Ministerio de las TIC, el programa “Promoción Audiovisual Colombia” y los canales regionales Teleantioquia y TRO.

Diversos conversatorios nutrieron esta jornada académica que contó con la participación de productores audiovisuales locales, estudiantes de colegio y de la sede regional.

Gabriel Levy, Asesor en Temas TIC y ponente del foro afirmó que este “es un espacio para dialogar, para entender un poco los retos que traen todas estas tecnologías digitales; son espacios en donde el Ministerio TIC busca trasladar a la región eventos académicos que normalmente se concentran en las grandes ciudades y empezar a hacerlos en las regiones. De ahí la importancia de empezar a hacerlo en alianza con una universidad tan prestigiosa como lo es la UIS”. 

La EduMóvil llegó a la UIS Barrancabermeja

Esta estrategia del Canal Teleantioquia, que recorre diversas ciudades de Colombia, arribó a las instalaciones de la sede regional para capacitar a los jóvenes en realización y producción audiovisual, así como posibilitar experiencias de hacer y aprender televisión pública.

Estudiantes del Colegio Técnico de Comercio y de la sede regional participaron de un taller en esta móvil itinerante, hicieron parte de la producción y de la transmisión en vivo del evento, haciendo parte de esta apuesta que busca democratizar la comunicación y la televisión en el país.

Paula Nicole Galán Rojas, estudiante de la UIS Barrancabermeja dijo que “ha sido una experiencia muy bonita, he aprendido mucho; al principio lógicamente con muchos nervios, después se pierden los miedos y se ve lo bonito que es participar en esto”.

Por su parte, Magdalena Sánchez, líder del Programa Audiovisual Colombia aseveró que “buscamos formar y fortalecer a los realizadores colombianos, especialmente a los pequeños realizadores de cada región. Todo el mundo está contando historias, para los alumnos y estudiantes que hoy están aquí presentes es importante que empiecen a conocer de qué forma buena y sana pueden empezar a contar sus historias, de esto puede llegar a ser una forma de vida, de ahí la importancia de estos chicos en este espacio”.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

Como parte de los compromisos suscritos por la empresa Marval SAS en el convenio para la operación del programa “Beca Alfonso Marín …

Del 1 al 15 de diciembre se realizará la ‘Fiesta de las luces’ con una variada programación cultural y artística para celebrar …

Cada año, la Escuela de Historia UIS organiza las Jornadas de Estudios Históricos, donde a través de ponencias referentes a la perspectiva …

Con el propósito de dar a conocer la importancia de los análisis de los recursos hídricos, el Laboratorio Químico de Consultas Industriales …