Icono Accesos Rápidos

Experiencia académica que promueve sostenibilidad y desarrollo turístico en la región 

Docentes y estudiantes de Profesional en Turismo visitaron Bogotá para realizar actividades relacionadas con el turismo y la hotelería, teniendo en cuenta que estos sectores son reconocidos como motores de crecimiento regional transformando el bienestar de las personas, impulsando la vida empresarial y modificando las actitudes hacia otras culturas y perspectivas del mundo.  

Laura Victoria Buitrago Álvarez, profesora, explicó que “este tipo de experiencias son esenciales para aquellos que cursan asignaturas relacionadas con la geografía turística, servicios de alimentación y alojamiento. Gracias a esta práctica los estudiantes ahora pueden identificar y conocer las diferentes actividades turísticas relacionadas con establecimientos, desde donde ya empiezan a visualizar necesidades en sus entornos”.  

Los estudiantes participaron de distintas actividades, entre las que se destacan las capacitaciones en el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos, donde se abordaron temas como recepción, reservas y gestión de habitaciones. Fue allí donde pudieron relacionar las temáticas vistas en clase, con las nuevas tendencias del turismo, considerando los parámetros normativos y de sostenibilidad.  

Para Laura Alejandra Rey Rincón, la salida de campo realizada al departamento de Cundinamarca fue pertinente para la comprensión y afianzamiento de los diferentes conceptos adquiridos en las asignaturas de Servicios de alojamiento, Servicios de alimentación y Geografía turística. Dijo además que “logramos, a través de los diferentes procesos de capacitación, entender la importancia de la profesión en el sector turístico y el impacto tan positivo que podemos generar a través de prácticas responsables. Además, conocimos tres importantes escenarios de desarrollo turístico: el Centro Nacional de Hotelería Turismo y Alimentos del SENA, La Candelaria, El Museo del Oro en Bogotá y La Catedral de Sal de Zipaquirá”. 

Con actividades como esta, se promueve que el turismo y la hotelería continúen creciendo y consolidándose como motores de desarrollo regional y cultural. 

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 05 de diciembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por estudiantes y …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 7 DE DICIEMBRE …

La rectoría, a través de la División de Gestión de Talento Humano de la Universidad Industrial de Santander-UIS, realizó un reconocimiento a …

La Sede UIS Socorro ha anunciado el inicio de un proyecto conjunto con cinco universidades del mundo, entre ellas dos europeas y …