Estudio comparativo de la caracterización y valoración biológica en Chocó

El proyecto # 2, que hace parte del programa Bio-Reto XXI 15:50, busca estudiar y aumentar el aprovechamiento adecuado de los recursos florísticos y faunísticos por parte de la comunidad del Chocó.     

 Aunque estas poblaciones hacen uso de una gran variedad de productos forestales no maderables (PFNM) como complemento de su economía local, no existe un verdadero aprovechamiento de la diversidad biológica que redunde en el mejoramiento de la calidad de vida que lleva la mayoría de estos pobladores: la mayor parte de su economía se basa en la extracción del oro y la madera, lo que causa graves daños ecológicos.

En Colombia y particularmente en el Pacífico, existen pocos estudios que permitan identificar y valorar especies y PFNM con usos actuales y potenciales. Tampoco se conocen datos sobre diferentes tipos de valoración de la biodiversidad.

Como resultados de este estudio se espera obtener en las comunidades información importante para las fases de preparación, caracterización, valoración y escenarios para la selección de políticas y estrategias de gestión para el aprovechamiento y conservación de la biodiversidad chocoana.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 26 de septiembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por los estudiantes. …

El Decanato de Ciencias Humanas recuerda a los estudiantes de la Escuela de Idiomas, que hoy viernes 29 de septiembre de 2023, desde las …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 28 DE SEPTIEMBRE …

Con la participación de 6 de los 9 aspirantes a la Gobernación de Santander y 12 de los 14 candidatos a la …