
Los estudiantes de primer nivel del programa de Ingeniería de la Construcción de la Sede UIS Socorro participaron en una visita académica orientada al reconocimiento de materiales y su aplicación en el sector. La actividad fue liderada por el profesor y coordinador de la sede, Julio Alfonso Martínez Molina, y tuvo como objetivo fortalecer la formación práctica de los estudiantes a través del contacto directo con empresas de la región.
Durante la jornada, los estudiantes visitaron las instalaciones de ‘Hierros y Láminas Oscar Useda’ y ‘Depósitos y Materiales para Construcción G.C.’, dos empresas de construcción que desempeñan un papel relevante en la economía de la Provincia Comunera. A través de esta experiencia, los estudiantes pudieron identificar proveedores de materiales y herramientas, así como analizar las distintas aplicaciones de estos elementos en el campo de la construcción.

Julián Alejandro Ruiz Zambrano, estudiante de Ingeniería de la Construcción, destacó la importancia de la visita al permitirles observar su campo profesional desde una perspectiva realista y práctica: “Pudimos ver parte de nuestro futuro y las aplicaciones de nuestra carrera en el mundo de la construcción. Aprendimos sobre el reciclaje de materiales y comprendimos la importancia de cada elemento en una obra”, opinó. Además, Ruiz Zambrano resaltó cómo la evolución de empresas locales, de pequeñas a grandes organizaciones, sirve como ejemplo de crecimiento y desarrollo en el sector.
Esta visita académica fortalece el proceso educativo de los estudiantes mediante experiencias prácticas en el campo, brindándoles una comprensión más profunda de los recursos y responsabilidades en el ámbito de la construcción.
