Icono Accesos Rápidos

Estudiante y profesora UIS participaron en simposio de lengua extranjera

Karen Julieth Gutierrez Toro, estudiante de la Escuela de Idiomas de la Universidad Industrial de Santander.

Ante los asistentes al 5th International Symposium on Research in Foreign Languages: Inspiring EFL communities to embrace new challenges , evento anual organizado por los Programas de Formación de Profesores de Inglés como Lengua Extranjera y los Programas de Maestría en Didáctica del Inglés de la Universidad Surcolombiana (Neiva, Huila) y la Universidad del Tolima (Ibagué, Tolima), la estudiante de la Escuela de Idiomas de la Universidad Industrial de Santander, Karen Julieth Gutierrez Toro, presentó una ponencia de su trabajo de grado enfocado a la coordinación de la comunicación interlingüística e intercultural, el cual fue dirigido por Olga Lucía Uribe Enciso, directora de la escuela de idiomas.

El simposio, que se realizó de manera presencial por primera vez luego de la pandemia, se concibió como un espacio para difundir los resultados de proyectos de investigación, experiencias de práctica docente y reflexiones pedagógicas relacionadas con el campo de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras (Macías & Jaime, 2018).

El tema central de esta edición fue ‘Inspirando a las comunidades de EFL a aceptar nuevos desafíos’. En él se presentaron profesores de idiomas e investigadores de Colombia y el extranjero, quienes compartieron sus experiencias, reflexiones y proyectos de investigación innovadores, contextualizados y relevantes.

La participación de la estudiante y la directora de la Escuela de Idiomas UIS se logró gracias al apoyo del programa de Movilidad de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Las participantes socializaron un reporte de investigación a partir de los hallazgos y resultados de su investigación de trabajo de grado de pregrado, cuya nota fue 5.0, en el que se busca debatir la relevancia del Inventario de Estrategias de Aprendizaje de Idiomas, por sus siglas en inglés (SILL) diseñado por Oxford en 1990, para las necesidades avanzadas de los estudiantes de inglés en su contexto actual.

“A pesar de ser propuesto hace tres décadas en diferentes contextos globales y locales, el SILL sigue siendo moderno y ayuda en la identificación de las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes de inglés. El SILL sigue siendo aplicable y práctico, independientemente de las pequeñas inclusiones de herramientas digitales necesarias, ya que la mayoría de las estrategias siguen siendo ventajosas.”, comentó Karen Gutiérrez.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 30 DE NOVIEMBRE …

Con actos conmemorativos como “Únete UIS contra las violencias”, Bienestar Estudiantil genera conciencia y reafirma su propósito de eliminar la violencia contra …

Este 1 de diciembre se realizará la décima primera Muestra de Estructuras Isostáticas, que corresponde a la presentación de algunos de los …

La aprobación de la nueva estrategia Unired 2024-2025 en la consolidación del Clúster de Educación Superior del nororiente colombiano fue uno de …