Icono Accesos Rápidos

Estudiante UIS gana premio a ‘Joven Investigador’, en congreso internacional

 Jorge Luis Ávila León, estudiante residente de Cirugía Plástica de la Universidad Industrial de Santander, UIS, con el galardón 'Professor Aikawa Young Investigator Prize'.
El trabajo de investigación fue premiado con el galardón ‘Professor Aikawa Young Investigator Prize‘.

Con la presentación del proyecto de investigación ‘Use of a dermal matrix produced in a tissue bank with skin autografts in burn patients. A comparative study in a Colombian population’, Jorge Luis Ávila León, estudiante residente de Cirugía Plástica de la Universidad Industrial de Santander (UIS), presentó su ponencia en la edición 21 del Congreso Mundial de Quemaduras, organizado por la ISBI (International Society for Burn Injuries).

En este evento académico, el estudiante UIS obtuvo el premio a ‘Joven Investigador’ por su trabajo de investigación, el cual fue premiado con el ‘Professor Aikawa Young Investigator Prize’. Este galardón es otorgado a los mejores trabajos de investigación en pacientes con quemaduras, realizados por investigadores jóvenes en todo el mundo.

Jorge Luis Ávila León en el auditorio presentando el proyecto de investigación titulado, “Use of a dermal matrix produced in a tissue bank with skin autografts in burn patients. A comparative study in a Colombian population”.
Jorge Luis Ávila León presentó el proyecto de investigación titulado, “Use of a dermal matrix produced in a tissue bank with skin autografts in burn patients. A comparative study in a Colombian population”.

“Participé como ponente, donde presenté un apartado del proyecto de grado de Residente de cirugía plástica, estética y reconstructiva de la Universidad Industrial de Santander, que básicamente aborda los resultados comparativos del uso de un tipo especial de tejido dérmico producido en un banco de tejidos con injertos de piel para cubrimiento de pacientes con quemaduras”, explicó Ávila León.

Este evento congrega a profesionales en cirugía plástica y especialidades médicas profesionales, además de trabajadores de la salud afines al manejo de los pacientes quemados de todo el mundo, se abordan temas relacionados con prevención, educación, manejo quirúrgico, epidemiologia, rehabilitación, cuidado intensivo, manejo del dolor, manejo de cicatrices, control de infecciones e investigación en el campo, entre otros.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 30 DE NOVIEMBRE …

Con actos conmemorativos como “Únete UIS contra las violencias”, Bienestar Estudiantil genera conciencia y reafirma su propósito de eliminar la violencia contra …

Este 1 de diciembre se realizará la décima primera Muestra de Estructuras Isostáticas, que corresponde a la presentación de algunos de los …

La aprobación de la nueva estrategia Unired 2024-2025 en la consolidación del Clúster de Educación Superior del nororiente colombiano fue uno de …