
El próximo 14 de octubre de 2023, un eclipse solar anular cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Será visible en Colombia, Estados Unidos, México, entre otros países de Centroamérica y Sudamérica. Millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo.
Sin embargo, se deben tomar algunas medidas de seguridad visual. Con el propósito de profundizar en este tema, este viernes 6 de octubre a las 7:15 p.m. se realizará un webinar educativo organizado por la Foscal, la Unab y el Centro Oftalmológico Virgilio Galvis, con la participación de Juan Carlos Basto, astrónomo de la UIS y divulgador científico, y Germán Puerta, conocido autor y conferencista sobre astronomía.
En este encuentro los expertos hablarán sobre las medidas de seguridad para observar el eclipse de sol y los riesgos de lesiones en retina y las consecuencias graves que pueden tener estas quemaduras en la visión, si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
Para ingresar al webinar conéctese a través de
https://www.youtube.com/watch?v=b8eXoQuYSeA&ab_channel=Edufoscal
