Icono Accesos Rápidos

‘Encuentros Regionales para el fortalecimiento gremial’, un espacio para valorar la significación de los trabajadores sociales

Para trabajar en el fortalecimiento de los organismos y en la construcción de un nuevo concepto del trabajo social, se realizó en la Universidad Industrial de Santander (UIS), el evento de apertura de los once ‘Encuentros Regionales para el Fortalecimiento Gremial’, que tendrán lugar en distintas ciudades del país.

El evento que busca, además, fortalecer la significación de los trabajadores sociales, convocó a asociaciones, colectivos, docentes, estudiantes y a la comunidad en general.

Comunidad en general asistió a la primera jornada en el Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas UIS.
Comunidad en general asistió a la primera jornada en el Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas UIS.

Durante los encuentros, coordinados por el Consejo Nacional Para la Educación y el Trabajo Social (CNETS), la Federación Colombiana de Trabajadores Sociales (FECTS) y el Consejo Nacional del Trabajo Social, se debatirá la propuesta metodológica “Plan de Acción 2022 – Consejo Nacional de Trabajo Social CNTS”.

“Podemos observar cierto desconocimiento desde los profesionales y comunidad, es aspectos como la diferenciación de los organismos que hacen parte del Consejo, pero también sus acciones. Creemos que es muy importante que, desde la misma academia, se comience a tener esta información dado que da posicionamiento a la profesión, por eso estos escenarios son de vital importancia para todos los actores del trabajo social”, expresó Alexi Pérez Sierra, presidenta de la Federación Colombiana de Trabajadores Sociales (FECTS).

Por su parte, Carlos Mario Ramírez, presidente Consejo Nacional para la Educación y el Trabajo Social (CNETS), habló sobre objetivos anuales. “Se deben reconocer las expectativas, potencialidades y necesidades de los trabajadores sociales en el territorio; la implementación de elementos para la articulación durante el trabajo; y, la socialización, a través de congresos y actividades a desarrollar durante este año”.

Carlos Mario Ramírez, presidente Consejo Nacional para la Educación y el Trabajo Social (CNETS) fue el encargado del desarrollo del evento.
Carlos Mario Ramírez, presidente Consejo Nacional para la Educación y el Trabajo Social (CNETS) fue el encargado de la moderación del evento.

Dentro de las proyecciones de los principales organismos y la Escuela de Trabajo Social, se destaca la vigésimo sexta edición del Congreso de Trabajo Social.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 05 de diciembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por estudiantes y …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 7 DE DICIEMBRE …

La rectoría, a través de la División de Gestión de Talento Humano de la Universidad Industrial de Santander-UIS, realizó un reconocimiento a …

La Sede UIS Socorro ha anunciado el inicio de un proyecto conjunto con cinco universidades del mundo, entre ellas dos europeas y …