Icono Accesos Rápidos

En 2022 la UIS reafirma su compromiso con las comunidades gracias al Programa de Donaciones con Responsabilidad Social

Entrega de docinaciones
Equipos de cómputo, elementos para laboratorio, cuadernos, libros, sillas, son algunos de los elementos que se entregan durante las donaciones

Dirección de Comunicaciones

En este nuevo año se dará la reactivación definitiva del programa de Donaciones con Responsabilidad Social que realiza la Universidad Industrial de Santander desde hace casi 10 años.

Gracias a el se benefician instituciones situadas en distintos municipios santandereanos y de departamentos aledaños, las cuales se encuentran en condiciones vulnerables, por lo que se da una gran ayuda a los niños y jóvenes estudiantes tras la entrega de mobiliarios de oficinas, equipos de laboratorios, juegos didácticos, tableros, elementos para dictar clase, entre otros artículos.

En marzo de 2020 comenzó la pandemia en Colombia y por tal razón ese año se suspendieron las donaciones. En el segundo semestre de 2021 se empezó a retomar la iniciativa y así se alcanzó a llegar a población oriunda de Vélez, Betania y a La Guajira.

Con el retorno gradual a la presencialidad en Colombia, para este año se espera llegar a 42 escuelas rurales ubicadas en diferentes municipios, como Charalá, Capitanejo, Landázuri, Mogotes, Ocamonte, Cerrito, entre otros.

“De las 42 escuelas escogeremos las más lejanas para empezar porque es de nuestros propósitos ir a lugares apartados donde los niños están abandonados y no les prestan tanta atención, y así llegar con detalles de elementos y kits escolares. Aún estamos en planificación para ver cuándo arrancamos y qué vamos a llevar, pero esperamos iniciar en febrero y que a final de año culminemos con los sitios más cercanos”, aseguró Luz Marina Duarte García, jefe de la Sección de Inventarios y una de las líderes del programa.

Para este 2022 se quiere buscar alianzas con almacenes de cadena para ver qué posibilidad hay de recibir donaciones de alimentos no perecederos o artículos que no venden y que puedan servir a las comunidades. “Estamos en eso, vamos a ver cómo nos va. La idea es llevar más cosas a los niños y claramente si logramos la alianza entregaríamos esos artículos a nombre de la empresa que nos apoye, dándole el reconocimiento necesario”, agregó Duarte García.

Durante estas visitas también se mencionan los beneficios e incentivos para que los estudiantes se motiven a continuar sus estudios y se postulen a la Universidad Industrial de Santander para convertirse en profesionales.

“La labor social ha sido muy bonita a lo largo de estos años. Sin duda hay que agradecer el apoyo que hemos tenido desde la Rectoría y las demás unidades académico-administrativas para cumplir con nuestros objetivos”, manifestó la jefe de la Sección de Inventarios. Las instituciones que quieran verse favorecidas con esta iniciativa de la UIS, deben enviar una carta dirigida al rector Hernán Porras Díaz. Posteriormente el personal encargado hará la respectiva evaluación para seleccionar a los beneficiados.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 6 DE DICIEMBRE …

Martín Camargo, Milton Afanador Alvarado y Jimmy Fortuna, son egresados de la Universidad Industrial de Santander e integran el Grupo Tría. Actualmente …

Con un gran repertorio de estreno alusivo a la Navidad Tunarte UIS se presentará en la edición 20 del Festival Internacional de …

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer y fomentar la formación y la inserción laboral de talento humano de alto nivel (profesionales con …