Icono Accesos Rápidos

El Programa Bio-Reto XXI 15:50 entregará en mayo los resultados y la clausura del programa

Banner de invitación al acto de entrega de resultados de Bio-Reto XXI 15:50

En el marco del Ecosistema Colombia Científica, liderado por el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el ICETEX, con apoyo financiero del Banco Mundial, el próximo 4 y 5 de mayo del 2023 se llevará a cabo el Acto Solemne de Entrega de Resultados y Clausura del Programa Bio-Reto XXI 15:50, dirigido por la científica Dra. Elena Stashenko.

Este evento será un viaje por la biodiversidad colombiana en el que se presentarán más de 15 conferencias de entrada libre que girarán alrededor de tres ejes transversales: bioprospección se centrará en los resultados de las salidas botánicas desde el Caribe hasta el Chocó; bioactividad abordará el potencial que tienen las plantas aromáticas y medicinales en los sectores salud, agropecuario, aseo y cosmético; y, finalmente, la biotransformación, que dará cuenta de cómo ese recorrido investigativo se materializa en bioproductos que pueden llegar al usuario final y, en consecuencia, potenciar la bioeconomía del país.

El encuentro se realizará en el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander.

También se contará con la participación de ponentes internacionales y dos conferencias magistrales de la Dra. Elena Stashenko: ‘Color en la naturaleza, ciencia y arte’”’ y ‘“’Jardín botánico como un mundo de saberes’”’, entre otras actividades de divulgación científica. Todo lo anterior como resultado del trabajo articulado entre siete universidades nacionales y ocho internacionales, empresas colombianas, agremiaciones, asociaciones campesinas y más de un centenar de científicas y científicos de 16 grupos de investigación que hacen lo posible por ofrecer a la sociedad y al campo oportunidades y condiciones de desarrollo tecnológico moderno y digno.

Finalmente, se llevará a cabo el lanzamiento oficial del jardín botánico Un Mundo en un Jardín, un espacio dentro de la UIS en el que habitarán en un solo lugar el arte, la música, la botánica, la academia, la investigación científica y más de 500 especies de plantas.

Descargue la programación completa AQUÍ.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 6 DE DICIEMBRE …

Martín Camargo, Milton Afanador Alvarado y Jimmy Fortuna, son egresados de la Universidad Industrial de Santander e integran el Grupo Tría. Actualmente …

Con un gran repertorio de estreno alusivo a la Navidad Tunarte UIS se presentará en la edición 20 del Festival Internacional de …

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer y fomentar la formación y la inserción laboral de talento humano de alto nivel (profesionales con …