Icono de atajos

El Instituto de Lenguas UIS celebra 35 años formando ciudadanos de talla mundial

Personal del Instituto de Lenguas junto con el rector Hernán Porras.

El Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander (UIS) conmemoró 35 años de trayectoria, ofreciendo enseñanza en diversos idiomas y contribuyendo a la formación de ciudadanos con proyección internacional. La ceremonia, que se realizó en el Aula Máxima de Ingeniería Mecánica, contó con la presencia del rector Hernán Porras Díaz, junto a directivos, administrativos y docentes.

Más que un trabajo, una familia

“Durante estos 22 años que llevo en el Instituto de Lenguas UIS, he sentido que no vengo a trabajar, sino a compartir con mi segunda familia. Ahora, con la construcción del nuevo edificio, siento que la UIS nos extiende nuevamente la mano para llegar a más personas y que confíen en nosotros. Estoy feliz de ser parte de esta celebración”, expresó Mario Rueda, docente del Instituto de Lenguas UIS.

Por su parte, Amandina Correa, quien lleva más de dos décadas vinculada al área administrativa del programa de niños y jóvenes, compartió la emoción de esta conmemoración, que para ella también tiene un significado personal: “El Instituto de Lenguas ha sido mi segunda casa. Mis hijos son egresados de la Universidad y del Instituto, y eso es motivo de inmenso orgullo. He vivido su crecimiento y tengo el anhelo de ver terminado el nuevo edificio antes de retirarme”, expresó con emoción.

Personal docente y administrativo del Instituto de Lenguas UIS.

Calidad con sello internacional

El Instituto de Lenguas UIS se ha consolidado como líder en la enseñanza de idiomas en la región, con el respaldo de docentes nacionales y extranjeros. Profesionales como Hannah Hintermeister, asistente de inglés del programa Fulbright, destacaron la calidad de los procesos formativos y el entusiasmo de los estudiantes y docentes.

“Los estudiantes del Instituto son increíbles, al igual que sus programas. He conversado con varios profesores y me ha impresionado su conocimiento, su pasión y la empatía que transmiten al enseñar”, afirmó.

La jornada cerró con actividades lúdico-recreativas y una sesión de bailoterapia, promoviendo el bienestar y la integración de toda la comunidad universitaria durante esta celebración especial.

La comunidad universitaria participando de la bailoterapia realizada en conmemoración de los 35 años del Instituto de Lenguas UIS.