
Varios títulos del área de las Ciencias Sociales y Humanas publicados por la Universidad Industrial de Santander, y resultado del trabajo académico y de investigación de docentes de las escuelas de Filosofía, Idiomas e Historia, serán presentados en desarrollo de la XXII Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro -Palabras vivas, certamen que tendrá lugar del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2024.
La programación de lanzamientos editoriales de la UIS, organizada por Ulibro, la Asociación Colombiana de Historiadores -Capítulo Santander, la División de Publicaciones y la Escuela de Historia, que tendrá lugar en espacios del Centro de Convenciones Neomundo, es la siguiente:
En la carpa Entre Letras y Sabores
Viernes 23 de agosto / 3:30 p. m.
Estado de excepción, limpieza social y represión en Bucaramanga, 1978-1990
Martes 27 de agosto / 3:30 p. m.
Espacios de diversidad religiosa en Colombia. Historias, formas y sentidos
Miércoles, 28 de agosto / 2:00 p. m.
Filosofía y literatura, volumen 2: Homenaje al profesor Mario Palencia
Jueves, 29 de agosto / 3:30 p. m.
La dimensión política del lenguaje: Introducción a la glotopolítica
En la Sala A:
Jueves 29 de agosto / 2:00 p. m.
Devenir-mujer. Elisa Mújica y la representación de la figura femenina en el siglo XX, 1949-1984
Sábado 31 de agosto / 3:30 p. m.
Conversatorio “Nuevas lecturas desde el siglo XIX colombiano” y presentación de los libros:
Ciudadanía, raza, género y nación durante el siglo XIX; 1848 Lenguajes políticos liberales en la Nueva Granada; y Ramón Santodomingo Vila: carrera pública, alianzas estratégicas, redes de poder y relaciones clientelares en el Estado Soberano de Bolívar.
Adicionalmente, en los estands 26, 27 y 28, la UIS expondrá la producción académica y literaria que oferta nuestra universidad. La muestra incluye novedades y publicaciones con sello Ediciones UIS, así como otras publicaciones institucionales y material de apoyo pedagógico.






