Icono de atajos

Día Mundial de la Salud: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”

Pieza gráfica conmemorativa del Día Mundial de la Salud.

Cada año, el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recordar la importancia de garantizar el acceso equitativo a la atención sanitaria y generar conciencia sobre los principales desafíos que enfrenta la humanidad en esta materia. En 2025, el lema es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, enfocándose en la salud materna y neonatal.

Según la OMS, cada año aproximadamente 300.000 mujeres fallecen durante el embarazo o el parto; más de dos millones de recién nacidos mueren en su primer mes de vida; y alrededor de dos millones nacen muertos. La campaña de este año busca que los gobiernos y la sociedad en general intensifiquen los esfuerzos para eliminar las muertes evitables de madres y recién nacidos, y prioricen la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres. La OMS enfatiza que mejorar la salud materna implica fortalecer los derechos de las mujeres y las niñas, permitiéndoles planificar sus vidas y proteger su salud.

En este contexto, la Unidad Especializada en Salud de la Universidad Industrial de Santander (UISALUD) reafirma su compromiso con la promoción de la salud integral y la prevención, alentando a sus usuarios y a la comunidad universitaria a adoptar estilos de vida saludables y a respaldar iniciativas que garanticen el acceso equitativo a servicios de salud de calidad para toda la población, especialmente para las mujeres y los recién nacidos.