Icono de atajos

Día Internacional de la Epilepsia: hacia una sociedad más inclusiva

Pieza gráfica con información relevante sobre la epilepsia.

La Unidad Especializada de Salud de la Universidad Industrial de Santander (UISALUD) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Epilepsia, destacando la importancia de la identificación temprana de los signos y síntomas de esta enfermedad a través de las rutas de atención integral en salud.

La epilepsia se caracteriza principalmente por convulsiones recurrentes, provocadas por descargas eléctricas anormales en el cerebro. Estas convulsiones pueden variar en intensidad y afectar la conciencia, la movilidad y otras funciones corporales, dificultando la calidad de vida de quienes la padecen.

Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, alrededor de 50 millones de personas viven con epilepsia en el mundo. En el país, 174.377 personas fueron atendidas por esta causa en 2021.

Lo más alentador es que el 70% de los pacientes con epilepsia podrían vivir sin convulsiones si reciben un tratamiento adecuado. De ahí la importancia del acceso a medicamentos antiepilépticos, atención primaria oportuna y tratamientos especializados para mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta condición.

En cuanto a la prevención, aunque no siempre es posible evitar la epilepsia, algunas estrategias pueden reducir su incidencia, como prevenir traumatismos craneales, una atención perinatal adecuada y control de infecciones que afectan el cerebro.

Más allá de los desafíos médicos, los pacientes con epilepsia enfrentan barreras sociales y discriminación, lo que afecta su bienestar emocional y su integración social.

UISALUD reitera su compromiso con la educación y sensibilización sobre esta enfermedad, impulsando la promoción de hábitos de vida saludables y facilitando el acceso a programas de prevención y atención integral para toda su población usuaria.