Icono Accesos Rápidos

¡Conéctese al XIV Encuentro de Emprendedores UIS y registre su marca!

Afiche que promociona el XIV Encuentro de Emprendedores UIS

Tener una iniciativa de negocio va más allá del plan de negocio, la financiación y expansión de este; también abarca la marca como activo estratégico del emprendimiento.

Con el propósito de generar un espacio académico para la interacción de los emprendedores, la reflexión, la actualización y la motivación hacia el desarrollo de habilidades emprendedoras, el Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia, Ipred, a través de la Coordinación de los Programas del área empresarial, realiza el XIV Encuentro de Emprendedores UIS.

Uno de los invitados principales es Manuel Andrés Muñoz, abogado y especialista en Propiedad Industrial y Derechos de Autor y docente del Grupo de Formación de la Superintendencia de Industria y Comercio, quien presentará elementos fundamentales de la propiedad industrial para emprendedores, haciendo énfasis en la importancia y los beneficios del registro de marca para generar valor y protección de los emprendimientos en el mercado. Así mismo, el profesional de la SIC enseñará las tarifas y programas preferenciales para el registro de marca, a los que podrán acceder los jóvenes emprendedores.

Una convocatoria para todo

En esta jornada académica, los asistentes conocerán la convocatoria ‘Propiedad Industrial para Emprendedores PI-e’, liderada por el Programa UIS Emprende de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Pueden participar emprendimientos de estudiantes activos y egresados de tecnología, pregrado, especialización, maestría o doctorado UIS, que se encuentran en etapa de puesta en marcha, crecimiento o consolidación.

Finalmente, con el propósito de motivar a los asistentes al registro de marca, la profesora del IPRED, Claudia Patricia Calderón, profesional en Gestión Empresarial, especialista en Alta Gerencia, Pedagogía y docencia y magíster en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento, creadora del Emprendimiento familiar Café Calderón y cofundadora de la Corporación ALANTI, ofrecerá un conversatorio donde compartirá sus experiencias en el proceso de registro marcario y las razones por las cuales una marca registrada soporta la creación de una estrategia de competitividad empresarial.

Los emprendedores participantes del conversatorio son:

  • Edwin Ferney Gómez Ferreira, estudiante del Programa Administración Agroindustrial, fundador y CEO de Chocolate de la Abuela.
  • Wilson Alirio Téllez García, profesor del Programa Tecnología en Gestión Judicial y Criminalística, propietario de la empresa Teltex.
  • Yezica Katherine Rondón Obregón, graduada del Programa Profesional en Producción Agroindustrial, creadora de la marca Molino del Artesano.
  • Laura Daniela Guevara Paredes, estudiante del Programa Gestión Empresarial, creadora y CEO de Laumila, Boutique Floral.
  • Silvia Juliana Camacho Obregón, profesora del Programa Técnica Profesional en Producción Agropecuaria, fundadora y CEO de Silvifrid Organic, jabones artesanales y naturales.

El evento se realizará en línea por la plataforma Zoom, con retransmisión a través del canal de YouTube del IPRED el próximo viernes 28 de octubre a partir de las de 7:00 p. m.

Podrá registrar su inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/yXNVxt3JWBNVm9rPA

El evento es gratuito y abierto a la comunidad en general.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 30 DE NOVIEMBRE …

Con actos conmemorativos como “Únete UIS contra las violencias”, Bienestar Estudiantil genera conciencia y reafirma su propósito de eliminar la violencia contra …

Este 1 de diciembre se realizará la décima primera Muestra de Estructuras Isostáticas, que corresponde a la presentación de algunos de los …

La aprobación de la nueva estrategia Unired 2024-2025 en la consolidación del Clúster de Educación Superior del nororiente colombiano fue uno de …