Icono Accesos Rápidos

Con una calificación de 4,64 (sobre 5,0), la UIS cumple plenamente los procesos de autoevaluación y autorregulación

La UIS cumple plenamente los procesos de autoevaluación y autorregulación
La UIS cumple plenamente los procesos de autoevaluación y autorregulación

Resultado de una cultura institucional que reconoce, planifica y se evalúa de manera permanente, la Universidad Industrial de Santander (UIS) desarrolla procesos participativos y continuos de planificación y autorregulación, orientados a la renovación de objetivos, planes y proyectos de gran impacto institucional y social.

Con una calificación de 4,64 (sobre 5,0) en los resultados de Autoevaluación institucional, proceso en el que participan estudiantes, profesores, directivos, administrativos, graduados, empleadores y comunidad externa, se evidencia el pleno grado de cumplimiento del Factor 8: Procesos de autoevaluación y autorregulación.

Estos resultados serán presentados a los pares académicos, designados por el Consejo Nacional de Acreditación, durante la Evaluación externa que se realizará a finales del mes de febrero, a la cual podrán asistir, de manera presencial y en horarios estipulados, los miembros de la comunidad universitaria.

Entre los principales resultados del Facto 8 se destacan:

• La autoevaluación y la autorregulación son parte de la cultura institucional y están orientadas a la identificación de fortalezas y aspectos por mejorar. Para ello, la UIS dispone de sistemas sólidos de autoevaluación, planificación e información.

• La UIS cuenta con 40 programas acreditados (25 de pregrado y 15 de posgrado) y 16 programas en proceso de acreditación o renovación de esta ante el CNA.

• La formulación del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2030, instrumento de gestión que establece los lineamientos estratégicos para la organización y la disposición eficiente de los recursos, que permitan orientar, anualmente, la programación de la gestión y la planificación presupuestal de manera que respondan a los objetivos estratégicos declarados por la Institución.

• Los sistemas de información que permiten el registro, la organización y la utilización de información para la planificación, la autoevaluación y la toma informada de decisiones procesos académicos y administrativos. Actualmente se ejecuta el proyecto Renovación de los Sistemas de Información Institucionales.

• La evaluación periódica de los estamentos que conforman la comunidad universitaria permite el reconocimiento de fortalezas y posibilita el mejoramiento continuo del talento humano y de los procesos. En concordancia con lo anterior, se cuenta con sistemas de evaluación de directivos, profesores y personal administrativo.

• La Institución cuenta con la Dirección de Control Interno y Evaluación de Gestión, el Sistema de Gestión Integrado (SGI) certificado bajo la norma ISO 9001:2015, y la generación de indicadores para la toma de decisiones, garantizando el cumplimiento de las normas y los procedimientos, la rendición de cuentas, la cultura de la transparencia y el ejercicio de la autonomía. • La participación y la mirada reflexiva y crítica de la comunidad universitaria en los procesos de autoevaluación y de planificación que se realizan en la Universidad ha sido importante para identificar fortalezas, aspectos por mejorar, retos y desafíos hacia el futuro.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 05 de diciembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por estudiantes y …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 7 DE DICIEMBRE …

La rectoría, a través de la División de Gestión de Talento Humano de la Universidad Industrial de Santander-UIS, realizó un reconocimiento a …

La Sede UIS Socorro ha anunciado el inicio de un proyecto conjunto con cinco universidades del mundo, entre ellas dos europeas y …