
Con el objetivo de prevenir la fiebre amarilla y reforzar las coberturas de inmunización en la región, la Unidad Especializada de Salud de la Universidad Industrial de Santander, UISALUD, llevó a cabo una jornada gratuita de vacunación que se realizó el miércoles 14 de mayo, dirigida a personas entre los 2 y los 59 años de edad sin patologías asociadas.
La actividad se desarrolló frente a la sede de UISALUD en horario de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y contó con el acompañamiento del Centro de Diagnóstico de Enfermedades (CDI), entidad responsable de la aplicación de los biológicos. Además, la Secretaría de Salud Municipal entregó 200 dosis de vacuna para ser aplicadas a la comunidad universitaria.
“La vacuna contra la fiebre amarilla es el método más efectivo para prevenir esta enfermedad viral y hemorrágica. Con esta jornada no solo protegemos a la población usuaria de UISALUD, sino que también contribuimos a aumentar las coberturas de vacunación en Bucaramanga, el área metropolitana y el departamento”, explicó Denia Manrique, jefe de enfermería de UISALUD y coordinadora de la actividad.

La profesional indicó que esta vacuna, de tipo virus vivo atenuado, se aplica una sola vez en la vida, y que las personas ya vacunadas no requieren una nueva dosis. En caso de haber sido inmunizados previamente, los usuarios pudieron registrarse en una planilla para dejar constancia.
“Es importante recordar que la vacuna no debe aplicarse en personas con fiebre, dolor corporal o malestar general, ya que podría aumentar la sintomatología. Tampoco se recomienda en mayores de 60 años sin evaluación médica, quienes pueden recibirla directamente en el CDI bajo control clínico”, agregó la jefe Manrique.
Durante la jornada, los usuarios destacaron la organización, accesibilidad y pertinencia de este tipo de campañas dentro del entorno universitario.
“Me parece que son jornadas importantísimas, sobre todo aquí donde la comunidad universitaria es tan grande. Nosotros tenemos 25 mil estudiantes, más toda la comunidad administrativa y de docentes. Entonces, estas jornadas son fundamentales, sobre todo porque le quedan a uno cerca del sitio donde está trabajando. Uno puede tomar cinco minutos y venir a vacunarse, y ser responsable con uno mismo y con el sistema de salud, porque es mejor prevenir que lamentar”, expresó Marianny Yajaira Combariza Montañez, usuaria de UISALUD.

Por su parte, Andrés Felipe Bueno, también usuario de la jornada, comentó: “Primero que todo, me enteré por medio de las redes sociales de la UIS, y me parece excelente que hagan estas actividades, ya que nos ayudan a prevenir la enfermedad de fiebre amarilla”.
La jornada hizo énfasis en la importancia de la vacunación para evitar la diseminación del virus en la comunidad universitaria y en la población en general, especialmente en quienes residen o viajan a zonas de riesgo.
“El propósito es evitar la aparición de casos de fiebre amarilla y proteger a todos los miembros de la comunidad. La prevención es la mejor herramienta”, puntualizó la funcionaria.
Finalmente, UISALUD recordó que, durante esta campaña nacional liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, se seguirán habilitando puntos de vacunación en EPS, parques, centros comerciales, instituciones educativas y centros de bienestar familiar.
La comunidad puede consultar información sobre esquemas y puntos activos de vacunación a través de la página Mi Vacuna o en la Secretaría de Salud Municipal.