Icono de atajos

Con actividades inclusivas, la UIS conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Pieza gráfica subrayando que el 2 de abril es el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.

Este 2 de abril, la Universidad Industrial de Santander (UIS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con una jornada de actividades orientadas a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre esta condición.

Las actividades iniciarán en el campus central, de 9:00 a. m. a 12:00 m. se instalarán estands entre la Biblioteca y el edificio de la Escuela de Ingeniería Mecánica. En la tarde, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., la jornada se trasladará al Campus de Floridablanca y al Complejo Científico para la Investigación en Ciencias de la Salud y la Vida (Facultad de Salud).

Un compromiso con la inclusión

“La UIS, a través de su programa de inclusión “Somos Todos”, acoge a estudiantes en situación de discapacidad, hoy en día la universidad cuenta con 61 estudiante con capacidades funcionales diversas, dentro de las cuales, 24 pertenecen al espectro autista y se encuentran matriculadas en diferentes programas, de ahí parte la relevancia de estas jornadas”, dijo Liliana Moreno Solano, coordinadora de los Servicios Integrales de Salud y Desarrollo Psicosocial de Bienestar Estudiantil.

La conmemoración es posible gracias a la articulación entre dependencias, fomentando espacios de información, aprendizaje y sensibilización sobre el autismo.

“Nos hemos unido para llevar a cabo esta jornada, con el objetivo de que toda la comunidad universitaria conozca que es el autismo, las diferentes maneras de relacionarnos, promoviendo espacios equitativos, enfocados en mantener una sociedad más segura e inclusiva”, agregó Moreno Solano

Autismo en cifras

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 100 niños en el mundo presenta autismo. Si bien sus características pueden detectarse en la primera infancia, en muchos casos el diagnóstico se realiza años después.

Con esta iniciativa, la UIS reafirma su compromiso con la inclusión y la construcción de una sociedad más empática y equitativa.