![Imagen de una conferencia magistral.](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/Jose-Manuel-Zapata-U23-1024x683.jpeg)
Un viernes especial se vivió en la Universidad Industrial de Santander gracias al último día del U23 Fest, evento que reunió a la comunidad universitaria en torno al bienestar.
En la jornada final se contó con la conferencia magistral del español José Manuel Zapata. Él es tenor y tiene más de 20 años de experiencia profesional, al punto de haberse presentado en escenarios de Nueva York, Madrid, Bruselas, París, entre otros.
![Imagen de José Manuel Zapata](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/Jose-Manuel-Zapata-2-U23-1024x683.jpeg)
Igualmente, se tuvo la presentación de ponencias sobre la salud mental, las ciencias básicas y desarrollos tecnológicos de impacto social.
![Imagen de una ponencia del U23](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/U23-ponencia-1024x683.jpeg)
“Me ha gustado ver las diferentes investigaciones porque hubo de todos los ámbitos y muy interesantes para mi carrera. Es espectacular hacer parte de este evento y es especial que en este 2023 un grupo de personas trabaja en pro de nuestro bienestar mental y emocional”, dijo Tatiana Moreno, estudiante de Medicina.
A su vez hubo espacio para el deporte con el ‘Actívate’ en Bienestar Campestre y para la cultura con la presentación del grupo Enkelé e Incubaxion Teatro.
![Imagen de las actividades deportivas en el U23.](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/U23-deporte-1024x682.jpeg)
“Las conferencias y ponencias han sido interesantes porque traen propuestas significativas para nosotros como estudiantes, la organización ha sido muy buena y me ha gustado el U23 Fest. Es bueno que nos unamos en el bienestar porque busca mantener la salud de nosotros y eso nos permite un mejor desarrollo en el día a día”, comentó Luis Fernando Vega Vargas, estudiante de Medicina.
Salud mental, Entornos saludables, Autocuidado, Ciencias básicas y desarrollos tecnológicos de impacto social y Ciencias como constructoras de paz fueron las cinco áreas estratégicas que se focalizaron en este U23 Fest.
La Facultad de Salud, la Facultad de Ciencias y el Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia (Ipred) organizaron este evento que se ha convertido en un referente año tras año en la UIS.