Icono de atajos

Comunicado del Consejo Académico del 24 de junio de 2024

El Consejo Académico de la Universidad Industrial de Santander, en sesión celebrada el 24 de junio de 2024, frente al compromiso adquirido de avanzar en la construcción de una estrategia que permita generar espacios de discusión y deliberación sobre la reforma del Estatuto General de la Universidad y frente a las solicitudes del estamento estudiantil en los asuntos de su competencia, se permite informar que ha adoptado las siguientes medidas:

1. Mediante los acuerdos 181 y 182 de 2024, se ajustan los calendarios académicos de los programas de pregrado con sede en Bucaramanga y en las sedes regionales, para incluir jornadas de reflexión sobre la reforma del Estatuto General.

2. Para el desarrollo de las jornadas de reflexión deberá acordarse previamente la metodología bajo la cual se llevarán a cabo dichas jornadas.

3. Se mantendrán los canales de comunicación y se generarán espacios de diálogo en las diferentes instancias de dirección: Directores de Departamento y Escuela, Decanos, Vicerrectores y Rector, para los asuntos de su competencia.

4. La Facultad de Ciencias Humanas avanzará en la construcción de la propuesta de cátedra de paz dedicada al tema “Democracia Universitaria”, a desarrollarse en el segundo periodo académico de 2024. En igual sentido, se dispondrá de un espacio en el evento U24 para profundizar en la discusión sobre el citado tema.

5. Mediante el acuerdo n° 183 de 2024, se modifica el Acuerdo del Consejo Académico n° 162 de 2024, en el sentido de incluir que, previo acuerdo entre profesores y estudiantes, se podrán adelantar actividades académicas y evaluativas en modalidad presencial para la culminación del primer periodo académico de 2024, manteniendo en todo caso la mediación de las tecnologías de la comunicación y la información.

6. Mediante el acuerdo n° 184 de 2024, se adopta como estrategia de fortalecimiento académico para el primer semestre la denominada “cursos de recuperación”, que permitirá a los estudiantes que hubieren matriculado y no aprobado una asignatura en el I-2024 cursarla en el periodo intersemestral, sin asumir costos adicionales por dicho concepto.

7. Se invita a las Escuelas responsables de programas académicos a retomar los comités de mediación pedagógica, especialmente en relación con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de actividades académicas y evaluativas de cierre del primer periodo académico de 2024.

Se reitera que la Universidad siempre ha permanecido abierta para todos los miembros de la comunidad universitaria, en concordancia con el compromiso de este consejo para establecer y mantener mecanismos de diálogo y construcción colectiva de iniciativas que demanden consenso mediante procesos participativos, en el marco del respeto y el pleno ejercicio de las funciones misionales