Icono Accesos Rápidos

‘Catolicismo, cambio social y búsqueda de paz en Colombia’, nueva publicación UIS

El grupo de investigación Sagrado & Profano, adscrito a la Escuela de Historia, publica su nuevo libro ‘Catolicismo, cambio social y búsqueda de paz en Colombia‘, editado por William Elvis Plata, profesor titular de esta Escuela.

Este libro aborda un tema de cómo la historiografía colombiana no se ha ocupado a profundidad de analizar las relaciones entre Iglesia Católica y el cambio social en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Se trata de una época caracterizada por grandes cambios socioeconómicos y culturales, así como las apuestas, desafíos y conflictos al interior del catolicismo y en su relación con la sociedad y la política.

Uno de los momentos clave de esta historia fue la celebración de la II Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Medellín (1968), que dio pie a una “opción preferencial por los pobres” en el lineamiento de la pastoral y que a su vez generó distintas corrientes de acción sociopolítica, varias de las cuales han sido enmarcadas bajo el rótulo de la “teología de la liberación”, pero otras más han llevado a la búsqueda incesante de la paz y la reconciliación en un país sumido en un conflicto armado de décadas.  

El grupo Sagrado & Profano reunió en un evento a investigadores especialistas con agentes y miembros de pastorales sociales para hacer un ejercicio de interacción entra la historia y la memoria, es decir, la investigación contextuada, crítica y analítica, con la palabra viva y el testimonio de quienes lucharon —y aún lo hacen— en movimientos y procesos de cambio social y  búsqueda de paz auténtica, basados, sostenidos e inspirados por la fe cristiana. También se permitió poner a prueba las interpretaciones globales y generales con la memoria regional, que llena de matices, de colores y de vida, a los fríos esquemas.

La experiencia fue tan interesante que se quiso mantener para la posteridad varias de las intervenciones, que sin duda son análisis bien logrados, que aportarán mucho tanto a los interesados en la historia del cristianismo en Colombia y en América Latina, como a aquellos que deseen comprender los particulares sentidos de las luchas sociales en Colombia y en otros países como Ecuador y Argentina.

Para adquirirlo, el libro se encuentra en la plataforma de Ediciones UIS.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 5 DE DICIEMBRE …

Por: Stefany Aponte – Enfermera P y P UISALUD. ¿Alguna vez ha tenido alguna dificultad para interactuar con alguien porque está la …

Los estudiantes UIS siguen ganando espacios de reconocimiento a nivel internacional, destacando por su capacidad, tenacidad, calidad y profesionalismo. Angelica Pedraza, residente …

Amovi-UIS participó en la celebración de la Vigilia Nacional de Mujeres por la Paz y la Participación. La jornada incluyó una velatón …