Bio-Reto XXI 15:50 recibió distinción en los premios ‘Ángela Restrepo Moreno’

En las instalaciones del hotel Grant Hyatt en Bogotá, se llevaron a cabo los premios “Ángela Restrepo Moreno” a la excelencia en Ciencia, Tecnología e Innovación que otorgó el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Minciencias.

Durante la ceremonia, que presidió el ministro Tito José Crissien junto a su equipo de directores de Minciencias, se entregaron reconocimientos a las mejores alianzas científicas del país por su liderazgo y trabajo en las regiones de Colombia, entre ellas a Bio-Reto XXI 15:50, que dirige la doctora Elena Stashenko.

139 investigadores eméritos también fueron homenajeados por su trabajo y aportes invaluables al desarrollo de la ciencia, quienes han contribuido al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia.

Otras categorías galardonadas en la ceremonia fueron:

  • Mejores Revistas Científicas:

Revista de Estudios Sociales – Revista Colombia Internacional – Revista Historia Crítica – Revista Análisis Político – Revista Profile – Revista Estudios de Literatura Colombiana y Revista Kepes.

  • Mejor investigador Tecnologías Convergentes: Dr. Augusto González
  • Mejor investigador Océanos y Recursos Hidrobiológicos: Dr. Gonzalo Jair.
  • Mejor investigador Energía Sostenible: Dr. Fleming Martínez
  • Mejor Investigador Ciencias de la Vida y de la Salud: Dr. Patricio López Jaramillo.
  • Mejor Investigador Industrias Creativas y Culturales: Dra. Ruby Mejía.
  • Mejor Investigador Ciencias Básicas y del espacio: Dra. Marta Lozada
  • Mejor Investigador Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente: Luis Felipe Silva.
  • Mejor Investigador Ciencias Sociales y Desarrollo Humano con Equidad: Dr. Juan Camilo Cárdenas.
  • Patente más destacada: Dr. Cristian Díaz.
  • Premio Innovación: Alianza del Putumayo.
  • Mejor investigadora Nacional: Dra. Nubia Muñoz
  • Mejor Investigador Nacional: Dr. Juan Manuel Anaya

¿Quién fue Ángela Restrepo Moreno?

El Premio ‘Ángela Restrepo Moreno’ ha sido creado por el Capítulo de Antioquia de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales para honrar la memoria de su fundadora, la doctora Ángela Restrepo Moreno.

En el área de la micología médica estableció y desarrolló métodos de laboratorio para el diagnóstico de las micosis humanas en hospitales, facultades de medicina y escuelas de bacteriología, así como en otras instituciones de salud en Colombia.

También fue una apasionada por la enseñanza de las ciencias logrando la motivación de los niños y jóvenes para formarse como futuros investigadores.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

El Consejo Académico de la Universidad, en sesión del martes 26 de septiembre de 2023, analizó las solicitudes presentadas por los estudiantes. …

El Decanato de Ciencias Humanas recuerda a los estudiantes de la Escuela de Idiomas, que hoy viernes 29 de septiembre de 2023, desde las …

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 28 DE SEPTIEMBRE …

Con la participación de 6 de los 9 aspirantes a la Gobernación de Santander y 12 de los 14 candidatos a la …