Icono Accesos Rápidos

AMOVI – UIS recibe el informe final de la Comisión de la Verdad: “Hay futuro si hay verdad”

Durante las últimas décadas en Colombia han existido múltiples esfuerzos gubernamentales y no gubernamentales enfocados en la búsqueda de la verdad sobre el conflicto, como punto de partida para la reparación y la satisfacción del derecho a la verdad individual y colectiva. En este panorama, la Comisión de la Verdad contribuyó, mediante el trabajo colectivo, con la construcción de una paz duradera fundamentada en el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición.

Este trabajo recogió las voces de cientos de personas víctimas, que se sumaron a la iniciativa aportando desde el territorio testimonios que lograron ampliar las narrativas sobre el origen y las dinámicas particulares de la violencia. Así pues, fue un ejercicio que reivindicó comunidades y sectores sociales históricamente invisibilizados y excluidos del discurso oficial.

Como parte de la difusión del legado de la Comisión de la Verdad, el excomisionado, Saúl Franco, hizo entrega al equipo de AMOVI UIS del informe final “Hay futuro si hay verdad”, durante la sesión del 6 de octubre de Cátedra de la Paz UIS.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

Con éxito se llevó a cabo el proceso de admisión de programas de pregrado presencial en la celebración de los 75 años …

Este lunes 4 de diciembre, la Vicerrectoría de Investigación y Extensión socializará los términos de referencia y resolverá las inquietudes de la …

La Universidad Industrial de Santander en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, amplío la fecha de inscripciones para posgrados. Hasta el …

Alberto Pertuz Comas, profesor de la Escuela de la Ingeniería Mecánica, fue uno de los ponentes destacados en el Congreso Internacional de …