Icono Accesos Rápidos

Abierta la convocatoria para las Jornadas de Lenguaje 2022: Traducciones y Transposiciones

Con el objetivo de fomentar el conocimiento y la divulgación científica en aspectos del lenguaje ligados a las ciencias de la salud, las ciencias puras, las ingenierías y las ciencias humanas, el Grupo de Investigación Cultura y Narración en Colombia – Cuynaco y la Escuela de Idiomas de la Universidad Industrial de Santander invitan a profesores, investigadores y estudiantes de la institución a postular las ponencias para las Jornadas de Lenguaje: Traducciones y Transposiciones 2022, antes del 18 de agosto.

El evento se llevará a cabo el 10, 11 y 12 de octubre de 2022 en modalidad híbrida y se divide en tres temáticas, que varían según el campo de conocimiento:

Facultad de Salud: ‘Lenguaje estandarizado, especializado y atención en salud’. Se propone a los profesionales e investigadores de las ciencias de la salud reflexionar sobre las experiencias y los desafíos del uso de los lenguajes especializados y estandarizados cuando deben ser comunicados a públicos no especializados como estudiantes, pacientes, personas sordas, adultos mayores, indígenas o comunidad en general.

Facultades de Ciencias e Ingenierías: ‘De los discursos científicos a los lenguajes de la vida cotidiana’. Esta temática sugiere a profesionales, científicos y estudiantes una reflexión sobre cómo los discursos científicos en campos como las matemáticas, la física, la química, la biología y las ingenierías, entre otras, se divulgan y se hacen comprensibles para la sociedad en general, a través de medios masivos de información, divulgación científica, así como en procesos educativos escolares, en la educación superior u otras esferas de la vida social. En otras palabras, se pregunta a investigadores, profesionales y estudiantes ¿cómo se divulgan y hacen más inteligibles los discursos científicos en la sociedad?

Facultad de Ciencias Humanas:De la hermenéutica a la creación, traducciones, adaptaciones’. Los lenguajes legales y la perspectiva de género, la lengua y los discursos de inclusión. Se invita a investigadores, profesionales y estudiantes de las diferentes áreas del saber en la Facultad de Ciencias Humanas para que compartan sus reflexiones alrededor del uso de la lengua y los discursos propios de sus disciplinas. Los resultados o procesos de investigación en relación con procesos de traducción, adaptaciones literarias y musicales, así como la divulgación de saberes, la transposición didáctica y las terminologías especializadas, el enfoque de género y las resistencias lingüísticas en la academia, la traducción intersemiótica en la música y en las artes plásticas y otros temas o experiencias relacionados con los tres tipos de traducción y con la transposición didáctica.

Cronograma de las Jornadas de Lenguaje 2022:

-Plazo de envío de resúmenes: 18 de agosto de 2022

-Aceptaciones: 2 de septiembre de 2022

-Programación preliminar: 23 de septiembre de 2022

-Programación definitiva: 3 de octubre de 2022

Mayor información: hagutier@uis.edu.co & lufareva@uis.edu.co

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de nuestra comunidad universitaria

La Secretaría General de la Universidad Industrial de Santander informa, que los siguientes son los Actos Administrativos publicados el 6 DE DICIEMBRE …

Martín Camargo, Milton Afanador Alvarado y Jimmy Fortuna, son egresados de la Universidad Industrial de Santander e integran el Grupo Tría. Actualmente …

Con un gran repertorio de estreno alusivo a la Navidad Tunarte UIS se presentará en la edición 20 del Festival Internacional de …

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer y fomentar la formación y la inserción laboral de talento humano de alto nivel (profesionales con …