
En un ejercicio de transparencia y participación ciudadana, la Unidad Especializada de Salud – UISALUD, de la Universidad Industrial de Santander, llevó a cabo su Rendición de Cuentas 2024, destacando los avances, logros y compromisos alcanzados durante el último año en la prestación de servicios de salud.
Durante la sesión, que se realizó en el auditorio Magistral del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Facultad de Salud, el doctor Gonzalo Gómez Patiño, director de la Unidad, resaltó el índice de satisfacción de los usuarios, que alcanzó un promedio del 96%, evidenciando la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios tanto en la sede de UISALUD como a través de su red de prestadores.
Gonzalo Gómez Patiño, director de UISALUD, subrayó la importancia de estos resultados: “Nuestro compromiso es seguir mejorando la experiencia de nuestros usuarios, garantizando una atención humanizada y eficiente. La confianza que han depositado en nosotros nos motiva a seguir innovando y fortaleciendo nuestros servicios de manera integral”.
Uno de los avances más significativos fue el fortalecimiento de los programas de promoción y prevención de enfermedades, con especial énfasis en la prevención de patologías cardiovasculares y cerebrovasculares. En este sentido, se realizaron tamizajes al 90% de los usuarios, promoviendo estilos de vida saludables y reforzando la importancia de la salud mental en la adherencia a los tratamientos.
Además, en línea con su compromiso con la salud integral, UISALUD fortaleció la cobertura en detección temprana de diferentes tipos de cánceres, como el cáncer de colon, mama y próstata, mediante pruebas de tamizaje, garantizando un diagnóstico oportuno y estrategias efectivas de prevención.

Desde el punto de vista financiero, la unidad registró un crecimiento del 4,2% en sus ingresos, alcanzando una ejecución presupuestal del 101,3% al cierre de 2024. Este resultado refleja una gestión eficiente de los recursos, con un manejo sólido de la liquidez que ha permitido fortalecer los servicios y ampliar la cobertura de atención.
“El manejo responsable de nuestros recursos nos ha permitido perdurar en el tiempo y, aunque UISALUD no es ajena a la crisis que atraviesa el sector, resulta imprescindible el compromiso de cada uno de nosotros. Es por eso que los invitamos a promover la autogestión y el autocuidado, participar en los programas preventivos y hacer un uso racional de los servicios. Estas acciones son clave para garantizar la sostenibilidad y construir un UISALUD para siempre”, destacó Gómez Patiño.
La implementación de tecnologías también ha sido un pilar fundamental en la optimización de los servicios en UISALUD. La digitalización de documentos y la consolidación del expediente clínico electrónico han mejorado la accesibilidad a la información médica y la eficiencia en la atención de los pacientes.
Sandra Milena Serrano, usuaria de UISALUD, expresó su satisfacción tras la rendición de cuentas. “Me voy muy contenta al ver que UISALUD es una entidad sostenible y que cada día trabaja por mejorar sus servicios y nuestra atención”.
Los usuarios de UISALUD también expresaron su satisfacción con los servicios recibidos.
Finalmente, UISALUD reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio, impulsando iniciativas que garantizan una atención integral y humanizada para todos sus usuarios.