
Directivos de la Universidad Industrial de Santander se reunieron con delegados de la Gobernación de Magdalena con el objetivo de desarrollar una amplia oferta de programas de formación dual y analizar posibilidades de alianzas en diferentes áreas.
“Con la Gobernación de Magdalena tenemos de tiempo atrás un convenio que ha favorecido a estudiantes de escasos recursos para un apoyo y sostenimiento de ellos en nuestro campus y ahora estamos viendo la posibilidad de ampliar la participación con la Gobernación e IES de Magdalena. Estamos ante el advenimiento de unos convenios de cooperación que van a garantizar el derecho a la educación de estudiantes incluso de colegios en proceso de articulación de educación media a superior, y también con programas académicos de la UIS que inicien y terminen en esa región del país”, aseguró Gonzalo Patiño Benavides, director del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia (Ipred).

La UIS ha sido una universidad referente en la región con el convenio para el proyecto ‘Becas del cambio’ y por eso en la reunión los delegados presentaron ante los directivos de la Universidad la propuesta de operación en los campus universitarios subregionales de la Gobernación de Magdalena.
“El hecho de poder llevar por extensión programas de la UIS genera beneficio y desarrollo para todos los magdalenenses. Hemos tenido respaldo institucional y trazamos una ruta de cómo avanzaremos con oferta académica para llevar al territorio en la modalidad que nos la permitan y avanzar en el tema de convenio marco y específico. La idea es que la UIS esté como institución universitaria porque para nosotros es un honor tenerlos allá y nos vamos complacidos con la receptividad que tuvimos en la reunión”, manifestó Ingris Padilla García, asesora para la Educación Departamental de Educación Superior de Magdalena.
Tras el encuentro inicial se espera que a futuro se analice conjuntamente la definición de programas, modalidades que se tendrán en Magdalena y los modelos de convenios que beneficien a la comunidad en general.
