![Exposición ‘Los Rincones de Domingó’, un homenaje al maestro Luis Domingo Rincón](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/Domingo-48-1024x678.jpg)
Con la exposición ‘Los Rincones de Domingó’, un homenaje al maestro Luis Domingo Rincón, la Dirección Cultural de la Universidad Industrial de Santander abrió las puertas al programa ‘En las Salas’, para este 2025.
Esta exposición acerca al público al espíritu creativo, multifacético y humano del maestro santandereano conocido como ‘Domingó’.
Nacido en Contratación, Santander, el 2 de abril de 1958, ‘Domingó’ fue dueño de una genialidad y sensibilidad únicas que se convirtieron en su fortaleza a la hora de crear caricaturas, óleos, plumillas, fotografías, esculturas, diseño gráfico o abordar la investigación cultural.
Además, formó parte de reconocidas organizaciones culturales, sociales y comunitarias y durante 15 años trabajó para Vanguardia, en donde fue ampliamente reconocido, pues hizo uso de su fino sarcasmo para hacer crítica social entre otros proyectos periodísticos y culturales.
El pasado 3 de diciembre ‘Domingó’ partió dejando un legado artístico y humano invaluable marcado por el amor, el humor, la empatía y la crítica social con un profundo sentido del respeto y el cuidado del otro, características que se evidencian en sus obras que desde el pasado jueves se exponen en las salas Gustavo Gómez Ardila y Rafael Prada Ardila de la UIS.
![Exposición ‘Los Rincones de Domingó'](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/Domingo-2-1024x678.jpg)
Esta exposición es una oportunidad única e irrepetible de adentrarnos en el más profundo e íntimo mundo del artista, con la complicidad y apoyo de los guardianes de su obra: Su esposa, Paloma Silva Ardila y Julián David Rincón, su hijo, quien hizo presencia en la apertura y manifestó la alegría de que su padre sea homenajeado.
“Él, como artista, era maestro del color, de la línea, tenía una línea muy, muy hermosa. Acá más o menos se alcanza a ver, pero en otros originales que yo tengo, se ve la línea, una línea pulcra. Era también mi papá, uno de los últimos plumillistas de Santander.
“¿Dónde lo pueden encontrar?, en la hoja de un árbol, en un atardecer, en una buena charla de arte, en un buen dibujo, cuando tú ves un buen dibujo, una buena línea, ahí está mi papá, y tú puedes dialogar con él”.
![Julián David Rincón, hijo de 'Domingó', acompañado de un visitante](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/Domingo-19-1024x678.jpg)
Paula Juliana Costo Preciado, directora cultural de la UIS, explicó sobre la obra y agregó que estará abierta al público durante un mes.
“Desde la Dirección Cultural estamos haciendo un homenaje a Luis Domingo, más conocido como ‘Domingó’, con su obra de arte, un trabajo lleno de inspiración, de colores, de sentimientos, de trayectorias y vivencias que a lo largo de toda su vida pudo reflejar en diferentes cuadros, como lo vamos a ver aquí en las salas de exposiciones de la Dirección Cultural. Realmente quisimos hacer un homenaje a la vida y obra del maestro Domingo, a través de su trabajo, a través de sus experiencias y a través de su camino recorrido como artista, como pintor, como diseñador gráfico y como gestor cultural, que aparte de todo estuvo presente en Vanguardia Liberal como uno de los caricaturistas más importantes del periódico.
“En nuestras salas de la Dirección Cultural la vamos a tener durante un mes, para que todos los asistentes aquí de la universidad y la comunidad en general puedan venir y disfrutar de toda su obra que logramos poder tener a partir del trabajo que también muy amablemente su hijo nos pudo proveer para que la Universidad Industrial de Santander pudiera exponer ese trabajo tan importante y tan bello que tiene Santander”.
![Obra de 'Domingó.](https://comunicaciones.uis.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/Domingo-16-1024x678.jpg)
Visitantes a la exposición manifestaron la importancia que tienen este tipo de eventos para la cultura de Santander. “Es muy importante que el arte llegue a todas las personas, este es uno de los espacios donde digamos que, principalmente los estudiantes, pero además todos los bumangueses, pueden apreciar el arte y apoyar la cultura santandereana”, manifestó Darío Plata Rueda, visitante.
Cabe destacar que el ingreso es totalmente gratuito para quienes deseen conocer más de este artista santandereano a través de sus obras, de sus bocetos y hasta de su taza de café.