Icono de atajos

58 programas UIS cuentan con acreditación en alta calidad… Y muchos más están en proceso

Consejo Académico Ampliado Bucarica

Cierre de procesos de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación 2024 e inicio de procesos de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación 2025, fueron algunos de los temas tratados durante el Consejo Académico Ampliado que se llevó a cabo este martes en la Sede UIS Bucarica.

Durante la reunión se dieron a conocer los programas de la Universidad Industrial de Santander acreditados durante el 2024 y los que están en proceso para este 2025.

Estos últimos corresponden para el caso de renovación:  uno de pregrado y nueve de posgrado; y para obtención, seis de posgrado.

Renovación pregrado:

  • Fisioterapia

Renovación posgrados:

  • Doctorado en Química.
  • Especialización en Anestesiología y Reanimación.
  • Especialización en Cirugía General.
  • Especialización el Ortopedia y Traumatología.
  • Especialización en Ginecología y Obstetricia.
  • Maestría en Historia.
  • Maestría en Ingeniería Industrial.
  • Maestría en Ingeniería de Materiales.
  • Maestría en Química.

Obtención en posgrados

  • Maestría en Economía y Desarrollo.
  • Maestría en Gerencia de Mantenimiento.
  • Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones.
  • Maestría en Intervención Social.
  • Maestría en Matemática Aplicada.
  • Maestría en Microbiología.
Consejo Académico Ampliado Bucarica 1

La ingeniera Maritza Leonor Jaimes, coordinadora de Evaluación de la Calidad Académica, además de manifestar el trabajo arduo que se realiza en equipo para lograr estas acreditaciones, expresó que “en este momento la UIS tiene 58 programas acreditados: 28 programas de pregrado y 30 programas de posgrado. Para este 2025 tenemos el reto de adelantar el proceso de actualización para 16 programas, un programa de pregrado que va a ser la renovación, y otros 15 programas de posgrado de los cuales 6 van a hacer el proceso por primera vez para obtención de la acreditación”.

Por su parte, Daniel Sierra Bueno, vicerrector académico UIS, expresó que este es un proceso que se realiza cada año. “Anualmente iniciamos con el Consejo Académico ampliado con las unidades que han cerrado su proceso de autoevaluación para acreditación de alta calidad de los diferentes programas académicos de pregrado y posgrado.

“Es la consolidación de una estrategia de acompañamiento que lleva más de 10 años y en los cuales empezamos de manera sincronizada los procesos de autoevaluación de los programas que van a acreditarse por primera vez o van para renovación de su acreditación de alta calidad; y que se dé un acompañamiento muy eficiente entre las unidades académicas”.

Añadió que es una tarea muy importante coordinada institucionalmente desde la Vicerrectoría Académica con los lineamientos del Consejo Académico.

Consejo Académico Ampliado Bucarica 2

Durante el Consejo Académico Ampliado se pactaron los compromisos que deben tener las unidades académicas para lograr estas acreditaciones: asumir el proceso con la importancia que este amerita, designar un coordinador para el proceso, realizar el proceso de autoevaluación en los tiempo definidos, propiciar la participación activa de la comunidad del programa en el proceso de autoevaluación y suministrar oportunamente la información requerida para el proceso.